
Solución al estrés hídrico en la entidad con Agenda del Agua 2030: Luege
El Gobernador electo de Baja California Sur, Marcos Covarrubias Villaseñor acordó con José Luis Luege Tamargo, presidente de la CONAGUA que en nuestro estado se establecerá una política hídrica que favorecerá el cumplimiento de los cuatro ejes de la Agenda del Agua 2030.
Esta Agenda del Agua 2030 consiste en una propuesta recientemente presentada por el Ejecutivo Federal que el Presidente Calderón definió el viernes pasado como ‘una auténtica política de Estado para el vital líquido, no sujeta a los vaivenes de la política, una agenda del agua de todos y para todos, pero también para funcionar con el compromiso de todos’ en el evento denominado Acuerdo por el Agua.
El proyecto pretende asegurar la sustentabilidad de los acuíferos mexicanos para el año 2030 a través de cuatro ejes estratégicos.
A fin de mejorar la disponibilidad de agua en la región, realizar obras de protección a la población en los cauces de arroyos de la entidad, e incrementar el nivel de saneamiento de las aguas residuales Luege Tamargo consideró la importancia de la puesta en marcha de un plan hidráulico para Baja California Sur.
El titular de la CONAGUA y el Gobernador electo Marcos Covarrubias coincidieron en que una de las prioridades es incrementar la disponibilidad de agua en la entidad, por lo que acordaron analizar las mejores opciones para aprovechar los escurrimientos pluviales o el agua de mar con obras de infraestructura como acueductos o plantas desaladoras, lo que permitirá reducir la explotación del acuífero.
La reunión, además de la presencia del delegado de CONAGUA en BCS, Israel Camacho Gastelum, contó con la presencia de Joel Ávila Aguilar por parte del equipo de transición gubernamental.
El comunicado que informa respecto a la reunión también menciona que Luege Tamargo insistió en la necesidad de liberar de asentamientos humanos los cauces de arroyos “pues señaló la importancia de que los cuerpos de agua sigan su cauce natural, ya que las obras de protección no eliminan por completo los riesgos de inundaciones, principalmente ante los fenómenos hidrometeorológicos cada vez más severos, consecuencia del cambio climático” indica.