
Poca y de baja calidad la participación en los “Premios Estatales de literatura Ciudad de La Paz 2011”; sólo las categorías de cuento y poesía fueron premiadas, noventa mil pesos quedaron en el aire a nivel estado, sin una pluma lo suficientemente buena para recibirlos.
Los premios son de jurisdicción estatal y regional y ofrecen treinta mil pesos al ganador de cada categoría, así como la publicación de su libro, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) dijo repartir “un total de estímulos económicos de 250 mil pesos”.
La modalidad de novela fue declarada desierta por los jueces, (Karina de Ávila, Javier Báez Zacarías y Gonzalo Lizardo) debido a que consideraron muy “bajo nivel literario” en las obras recibidas, que fueron sólo cuatro; en cuanto a dramaturgia y ensayo, ambas modalidades recibieron menos de cuatro trabajos cada una, cantidad mínima para considerar abierto el concurso, así que fueron, igualmente, declaradas desiertas por Héctor Rodríguez, Iván Guajardo, Sigifredo Esquivel Marín, Javier Acosta y Sergio Espinoza, jurados de las mencionadas modalidades.
Zazil Alaide Collins Aparicio, con “No todas las islas”, fue acreedora del premio de poesía, recibirá treinta mil pesos y su libro será publicado; mientras que “Sal de mangle” fue el cuento seleccionado ganador, escrito por Edith Villavicencio Garayzar, merecedora de los mismos premios.
Juan Cuauhtémoc Murillo Hernández, coordinador de Vinculación y Fomento Editorial del ISC anunció que el Gobierno del Estado entregará los estímulos económicos a los escritores ganadores en el marco de las Fiestas de Fundación de la ciudad de La Paz, durante el mes de mayo.