
“Es una situación grave, grave, grave en la que no hemos podido ser eficaces las tres esferas de gobierno”, indica Maribel Cruz Ayala, directora de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento de La Paz, refiriéndose a la situación del cancelado Relleno Sanitario entre Todos Santos y Pescadero.
“Ni el gobierno federal ni el gobierno del estado le han hecho saber a la presidenta municipal de una manera institucional cómo va a terminar esa obra o en qué estatus se va a entregar”, asegura la titular de la dirección, ya que para la creación del Relleno Sanitario entre Pescadero y Todos Santos las tres esferas de gobierno firmaron un convenio con el fin de establecer porcentajes contributivos, el gobierno municipal, explica Cruz Ayala, aportó más del 50%, tomando en cuenta la donación de 10 hectáreas y el pago de todos los estudios en materia ambiental; el gobierno federal aportó 4.6 millones de pesos, mismos que depositó en cuenta bancaria del gobierno del estado; el gobierno del estado pondría el resto del recurso, pues se calculaba que 7 millones serían suficientes, y lo administraría; sin embargo la empresa que ganó el concurso de licitación para llevar a cabo el proyecto, empresa “El Crisol”, dejó de operar en la zona porque el gobierno estatal no cubrió los pagos convenidos. Ni el gobierno federal ni el estatal saben qué decir al respecto al municipio de La Paz, hasta ahora no saben qué explicar, el dinero parece haberse esfumado.
“No sabemos si la empresa va a proceder legalmente contra el gobierno estatal, porque, finalmente, dependiendo de cómo se haya asignado el contrato, ellos perdieron de alguna manera, porque al momento que se gana una licitación se hace una inversión en los equipos, en maquinaria, a veces se contrata gente”, continuó Cruz Ayala.
Los riesgos a la salud que puede provocar la falta de higiene en la zona es lo que más preocupa a la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento de La Paz, mas su titular también muestra una firme preocupación por el aspecto ambiental, debido a que al existir la posibilidad de que la obra se quede en ese estado, figura un “riesgo latente de contaminación a las parcelas contiguas que tienen los ejidatarios de pescadero […] estamos afectando a los dos ejidos, a Todos Santos y a Pescadero, así, sin cumplir”.
Lo que resta es que Rosa Delia Cota Montaño, presidenta municipal de La Paz, solicite al gobierno federal y estatal una aclaración acerca de hasta dónde se llegará con esta obra, si se le dará continuidad o si todo quedará como está porque los recursos han sido “reasignados”.
“El Ayuntamiento no tienen nada qué ver, quisiéramos que quedara bien claro que no es un asunto que haya sido incumplimiento del Ayuntamiento”, finalizó Maribel Cruz.
http://www.youtube.com/watch?v=1LhrcZjw4T8