
Nutriólogos de SSA aseguran que es necesaria una nueva cultura de la alimentación
De acuerdo con la última edición de la encuesta nacional de salud, Baja California Sur ocupa el primer lugar en obesidad en adolescentes y niños.
Para la Elizabeth Lagarde, nutrióloga encargada en la entidad del programa nacional contra el sobrepeso y la obesidad en la entidad los principales problemas de salud que acarrea el sobrepeso en edad temprana son el adelantamiento de las enfermedades crónico degenerativas que provocan una baja calidad de vida en el individuo y que se presentan mas pronto en la historia clínica de la persona que está por arriba del peso promedio.
Como parte de la estrategia nacional implementada contra el sobrepeso, la nutrióloga se dedica a dar pláticas informativas a jóvenes sudcalifornianos en sus escuelas además de que trabajaron en estrecha relación con el programa para erradicar la chatarra en las tienditas escolares que fue muy publicitado por la Secretaría de Educación Pública estatal pero que finalmente quedó en buenas intenciones después de que una iniciativa federal permitió que las golosinas con alto contenido de azúcares y harinas permanecieran en el mercado de las tienditas escolares simplemente al reducir los tamaños de las porciones que consumen los alumnos.
Esto no es recomendable, aseguró Lagarde pues además de que fija el hábito de una alimentación mediocre, fomenta la sensación de prohibitivo que ha ganado fama a este tipo de alimentos.
Aunque la joven nutrióloga no pudo precisar a que se deben los altos índices de obesidad en la entidad, el consejo de la Secretaría de Salud es que la buena nutrición debe comenzar en casa y para ello se recomienda no sólo el consumo de alimentos nutritivos y evitar las tortillas de harina a toda costa, sino también el compartir información entre los miembros de la familia y realizar actividades al aire libre en conjunto.
http://www.youtube.com/watch?v=o7i2Mjt3UhA