
Después de mil entrevistas y la aventura de volver a La Paz desde Trípoli, uno de los hermanos Cota Gabilondo, Marco Antonio, nos platica en confianza acerca de su estancia en aquella ciudad que atraviesa un grave conflicto político, pero desde los ojos del pueblo Libio, nosotros no estamos tan alejados de su situación, incluso les parece peor la violencia que se vive en México.
La idea que Marco Antonio guardaba de Libia, antes de pasar casi cinco meses trabajando como piloto en dicho país, como la de muchos, era la de “un país pobre, un país sucio e inseguro”, creía que sería normal escuchar balas, pero descubrió que era sólo una imagen mediática acerca de Libia, puesto que “es un país muy tranquilo, con mucha infraestructura, limpio dentro de lo que cabe, hay mucho dinero, el nivel económico es muy alto y el índice de criminalidad es muy bajo, no hay índice de criminalidad… o no había”.
Marco Antonio se hizo rápidamente de amistades, conoció a una bella chica tunecina y tenía un buen trabajo, Libia le ofreció comodidades que México no fue capaz de ofrecerle, en su momento. Lo curioso es cómo nos ven desde allá. “Ellos tienen la imagen de que estamos en guerra, como si todo México fuera un Juárez o un Tijuana […] ellos tienen la idea de que todo el tiempo hay balaceras y que están matando a la gente”, lo que no es tan falso, ya que si repartiéramos todos las muertes violentas del 2010 y lo que va del 2011 entre todos los estados, notaríamos que nos tocan más de mil muertos por estado anualmente, tal cual una guerra.
No identificaría a Libia como un sitio inseguro o de violencia palpable, sino hasta el día en que se levanta el pueblo, es cuando inicia un verdadero movimiento en Trípoli. “En la colonia se veía todo tranquilo, de día parecía que no pasaba nada, era una tranquilidad… no se escuchaba ni tráfico ni nada, pero en las noches es cuando se empezaban a escuchar todas las balaceras, manifestaciones y todo el rollo”.
Hubo momentos en sus últimos días de estancia en los que en definitiva vio en riesgo su seguridad, truenos de balas, gresca de manifestaciones, “la primera noche de balazos fueron seis horas, sin parar”.
Para volver al país tuvo que comunicarse con la embajada mexicana en Argelia. “Intentamos salir y no pudimos salir, vía aeropuerto de Trípoli”, lo que los condujo (a su hermano y los demás mexicanos) a ponerse en contacto con la embajada de México en Italia. La embajada les compró boletos para salir, pero al llegar al aeropuerto les comunican que Alitalia ya no se encontraba volando más, “ahí, en medio de todo el caos, de toda la gente y todo, yo me conecté y tenía correos de la embajada de Argelia con instrucciones de dirigirme a la embajada española […] ahí mismo en el aeropuerto buscamos la bandera española, nos identificamos con ellos y ellos nos repatriaron, nos sacaron en un avión militar del gobierno de España”.
Ese preciso día, fue el más duro para todos, el vivir el desastre del aeropuerto, la gente queriendo escapar, toneladas de basura en los alrededores, maletas saqueadas, ropa tirada por todas partes. “Gente enferma, gente tirada en el suelo”.
Marco Antonio notó que en Trípoli Mu‘ammar al-Qaddafi ha logrado mantenerse en pie. “Eso es lo que parece, que ahí tiene más poder, obviamente ya con todo lo que pasó en todas las ciudades […] ya lo derrocaron, están en contra, pero en Trípoli sí parece que tiene muchos seguidores […]”.
“La gente local, ya no es respeto, es miedo lo que le tienen a él […] tú preguntabas algo y ‘no, no, no, problema, problema’, no lo mencionaban para nada, para nada, negocio que entras es como si fuera un santo, tienen una foto de él en el negocio, no hay un solo negocio que no tenga una foto de él”, explica sobre al-Qaddafi.
Su regreso a Libia, en caso de que le solicite la empresa y la situación mejore considerablemente, le parece inseguro, puesto que mantuvo serias discusiones con el dueño de la aerolínea cuando inició el conflicto, ya que él se negó a volar. Cabe mencionar que mientras se daba el conflicto, la empresa para la cual trabajaba era la única en el aire.
http://www.youtube.com/watch?v=AA3HIP153Oc