
El doctor Alfredo Bermúdez, es un joven sudcaliforniano con estudios de posgrado en México y el extranjero especializándose en fuentes de alternativas de energía quien actualmente trabaja para el Center for Renewable Energy Systems Techonology (CREST) durante un encuentro científico expuso a científicos, empresarios y representaciones gubernamentales un estudio para la viabilidad de desalinización de agua marina y salobre usando exclusivamente la energía del sol para conseguirlo.
El científico enumeró distintos proyectos en el pasado que pese a no contar con la eficiencia que una desalinizadora solar como las que podrían ponerse en marcha en nuestra península fueron de gran importancia para las comunidades que contaron con ello y dijo que dichos proyectos ahora pueden detonar el desarrollo y la calidad de vida de comunidades apartadas como rancherías y campos pesqueros que al contar no sólo con energía eléctrica solar sino con agua potable sin la necesidad hacer llegar de líneas de transmisión eléctrica y al no utilizar combustibles para su generación pueden ser ejemplo nacional del empleo de tecnologías limpias.
En BCS, dadas sus características físicas y geográficas la aplicación y utilización de métodos punteros en la explotación de fuentes de energía renovable no sólo es factible sino que se convierte en prioritaria para los programas de impulso al desarrollo tecnológico ante el panorama de una crisis energética mundial y el evidente impacto a los ecosistemas que provocan las fuentes convencionales de extracción energética.
A pesar de que se cuenta con las condiciones y el talento que cultivan los centros de investigación locales y el atractivo que representan para extranjeros, en opinión de Alfredo lo que sucede con estos proyectos es que se convierten en sujetos de un periodo piloto por parte de proyectos de investigación con recursos limitados a periodos administrativos discretos o a la negligencia gubernamental que sólo les usa como proyectos emblemáticos por un tiempo para luego desecharlos ante la necesidad continua de inversión e innovación que requieren para mantener su eficiencia.
“En nuestro estado el 99 por ciento del agua que explotamos viene de fuentes subterráneas y todos los acuíferos están en un nivel crítico” aseguró Bermúdez por ello todos juntos debemos trabajar para buscar nuevas formas de aprovechar los recursos con los que contamos en esta hermosa región.
http://www.youtube.com/watch?v=ZmS_b1zjqLE