
Ya llegó el Octavo Festival de Cine de Todos Santos, cuya primera etapa iniciará este martes 1 de marzo, a las 18 horas, en el Teatro de La Ciudad de La Paz.
Encima de nosotros el Festival de Cine más importante del estado, personalidades como Diego Lunas, Iván Trujillo Bolio y Laura de Ita estarán presentes, al igual que obras fílmicas como “Abel”, “5 días sin Nora”, “La pantera negra” y “Viaje redondo”, serán sin duda manjares que desearemos repetir.
Después del acto protocolario se realizará la presentación del filme “5 días sin Nora” de Mariana Chenillo, la cual será precedida por el cortometraje “5 recuerdos” de Alejandra Márquez y Oriana Alcaine, ambas producciones realizadas durante el 2009.
El miércoles 2 se exhibirá “La pantera negra”, un filme de Iyari Huerta, realizado en el 2008; el cual será precedido por el cortometraje realizado en el 2010, “Lupano Leyva”, de Felipe Gómez.
“Viaje redondo” será proyectada el jueves 3, un filme producido durante el 2009 por Gerardo Tort, el cual será precedido por “La nuera de Don Filemón”, cortometraje de Gabriel Guzmán, filmado en el 2010.
Cabe señalar que el Festival se desarrollará en tres etapas, la primera etapa consistirá en una exhibición de filmes y cortometrajes mexicanos en la ciudad de La Paz; en esta etapa, el costo de admisión será de 30 pesos para cada una de las exhibiciones.
Posteriormente –del 4 al 7 de marzo-, el Festival se trasladará a la comunidad de Todos Santos, en cuyo primer día de realización se contará con la presencia del destacado actor, director y productor de cine Diego Luna, así como del Director del Festival internacional de Cine en Guadalajara, Iván Trujillo Bolio y de la actriz del filme “La pantera negra”, Laura de Ita.
Habana Eva, Oveja Negra, Los herederos, La pantera negra, La clave y Viaje Redondo, 5 días sin Nora y Memorias del desarrollo serán los filmes que se exhibirán en el Teatro Manuel Márquez de León, de Todos Santos, durante la segunda etapa del Festival, los cuales serán precedidos por los cortometrajes El desastre de Oaxaca, Los Trashumantes, 5 recuerdos y La nuera de Don Filemón, respectivamente.
La tercera etapa se ejecutará en el Auditorio de Ciencias Sociales, Edificio 2B de la Universidad Autónoma del Estado, campus La Paz, sitio en el que los viernes que comprenden del 4 al 25 de marzo, se presentarán los filmes y cortometrajes antes mencionados en dos horarios, a las 10 y a las 18 horas.