
Con Mi vida dentro inicia este lunes la “Semana de Cine-Video Documental”, en el Centro de Artes, Tradiciones y Culturas Populares, después de cada proyección iniciará una sesión de debate, guiada por reconocidos intelectuales.
Del 28 de febrero al 4 de marzo se presentarán 6 documentales de distintas nacionalidades, con temas como migración, pueblos indígenas, movimientos sociales, sueños de viejo, vida de marginados e historia de pueblos antiguos.
Las películas son Mi vida dentro, proyectada el 28 de febrero, habla sobre la migración hacia Estados Unidos y el sistema de justicia extranjero.
El 1 de marzo se proyectarán Nechi Yakiau Nimatch, recuperación de historias de vida y memoria del pueblo Pai Pai, uno de los 5 grupos étnicos propios de Baja California; y Acteal: 10 años de impunidad y ¿cuántos más?, es un documental realizado en memoria de las 45 víctimas asesinadas el 22 de diciembre de 1997 por paramilitares.
Para el miércoles 2 de marzo se proyectará 13 Pueblos en defensa del agua, el aire y la tierra. Historia de la lucha de pueblos del estado de Morelos que han iniciado ya una lucha por recursos básicos.
El día jueves 3 de marzo se proyectará en el Centro de Artes El viaje del cometa, que habla de una pareja de maestros jubilados y su aventura astronómica sobre ruedas.
Finalmente el viernes 4 de marzo serán proyectadas Memorias urbanas y Memorias a lomos de un asno.