
Todo el año la Casa de la Cultura Jurídica busca llegar a la población. En los venideros meses de marzo y abril, tendrán un acercamiento especial con las familias y los niños.
En marzo, mes de la familia, se ofrecerán dos conferencias, explica Ismael Araiza Sandoval, encargado de eventos y difusión en la Casa de la Cultura Jurídica, “Medios alternos de solución de conflictos” y “El Derecho familiar en el sistema jurídico mexicano”.
En el ya considerado “mes de los niños”, abril, atenderán el sector infantil con tres eventos que buscarán concientizar a los pequeños, así como enseñarles un par de cosas nuevas. Ofrecerán una conferencia magistral abundando sobre los “Derechos y Obligaciones de los niños” e iniciarán un concurso de dibujo y otro de lotería, “el concurso de lotería consta de, en vez de sacar los personajes que habitualmente se sacan en la lotería, que es el camarón, el caso, etcétera, salen a través, pero de la justicia, por ejemplo jugamos con el juez, la corte, el ministro, la denuncia”, expuso Araiza Sandoval.
La Casa de la Cultura Jurídica cuenta con más de 22 mil libros en materia de Derecho y un archivo histórico con documentos que datan desde el siglo XVIII.
Como principal factor de impedimento para realizar la labor de la Casa, Araiza Sandoval identifica “la apatía de la gente”. “Vamos e invitamos a las personas a las conferencias y se les complica el horario […] muchos maestros no permitan que sus alumnos vengan”, de la misma manera, recordó que la población no conoce sus derechos laborales como debería, siendo este el principal problema a atender por la casa actualmente.
http://www.youtube.com/watch?v=Gf9YA_8nnxU