
Desde Barcelona, Costa Rica, Perú, Toluca y Distrito Federal, llegan más de diez días de monólogos, del 15 al 31 de marzo.
El Festival de Monólogos es convocado por el Teatro Espacio Angular Esterito, donde suman esfuerzos el Teatro de la Ciudad, el teatro Juárez, la Universidad Autónoma de Baja California Sur y el grupo Esparta, a través del actor Raúl Alemán, así como el Centro Cultural Roger de Conynck, quien dará uno de los más importantes apoyos.
Sátira política “fuerte” será una de las inclinaciones de los monólogos, al igual que habrá otros que “rebasan la comedia”, según la percepción de Rubén Sandoval.
Los objetivos, explica el recién galardonado con “Las Palmas Académicas” y el título de “Caballero en la Orden de las Artes y Letras” por el gobierno francés, Dr. Rubén Sandoval, es motivar a los representantes de la escena local, mostrarles qué se viene haciendo en distintas partes del mundo y de la propia República, para conformar una representación de Baja California Sur, con sede en el Teatro Espacio Angular Esterito. Sandoval busca crear un “teatro de calidad, no teatro amateur, teatro de verdadera calidad, una especie de laboratorio”.
Otro objetivo del festival de monólogos es apoyar al Teatro de la Ciudad con su muestra anual, teniendo así dos eventos importantes de teatro en el año e introducirse cada vez más en el gusto de la gente. “Que se vea teatro, que haya un flujo, que haya un movimiento y que tengamos oportunidad de ver teatro por lo menos en dos periodos, llenarnos de teatro”, comenta Sandoval.
Se tiene la esperanza de que el festival de monólogos se consolide y que para el 2015 sea reconocido como un festival internacional con sede en La Paz. “Que podamos tener un movimiento teatral de real trascendencia, aquí en La Paz”, finalizó el doctor.
http://www.youtube.com/watch?v=JJ7W3SB5rFQ