
“Deberían estar agradecidos con Convergencia de que les dio la oportunidad de participar […] tratan de tener más tiempo los reflectores encima”, expuso Álvaro Fox Peña, dirigente de Convergencia, ante las declaraciones que el pasado 15 de enero el diputado electo, Santos Rivas Gómez, ex candidatos a diputados por el I, II, y III distrito, al igual que la ex candidata a la presidencia municipal de La Paz, ofrecieron a diversos medios de comunicación.
Dentro de las acusaciones que hicieron Armando Romero Balcázar (I distrito), Ramiro Ruiz (III), Iván Terán (IV), Rocío del Valle Pica y Rivas Gómez en contra del dirigente, se encuentra que supuestamente negoció con el PRD y el PT durante las elecciones, a espaldas de los candidatos; que pudo haber recibido un recurso de hasta 600 mil pesos por parte del PT; que trata de fraguar un complot para quitarle de las manos la diputación a Santos Rivas para que la ejerza Felipe Zepeda; y, a manera de reproche, que hubo falta de apoyo, pues dicen haber estado “prácticamente solos en campaña”.
Fox Peña comentó quien sostuvo comunicación con Ramiro Ruiz, antes y después de la conferencia, explica que el ex candidato a diputado le dijo que era una conferencia de prensa para reconocer a Marcos Covarrubias como gobernador y a Esthela Ponce como alcaldesa de La Paz, pero principalmente con la finalidad de agradecer a Convergencia los dejara disputar por los mencionados cargos, sin embargo, comenta el dirigente, todo cambió de tono con la intervención de Santos Rivas Gómez, como se lo hizo saber Ramiro Ruiz.
Respecto a las posibles negociaciones, dejó claro que en el estado no hubo ningún tipo de arreglo con otros partidos, al referirse a los 600 mil pesos que se dice recibió del PT, dijo no saber cuál es el motivo de decir tal mentira. Asimismo indicó que se trata de “suposiciones, suposiciones que arman”. Por lo anterior, Fox Peña descalificó las acciones políticas de sus compañeros. “Una circunstancia, si no de deslealtad, sí de desagradecimiento, porque Convergencia no buscó a nadie, salvo algunos casos en particular, tal vez en el caso de Rocío, pero todos los demás llegaron solos, porque en sus partidos no los tomaron en cuenta”.
En cuanto al complot que es acusado de llevar a cabo para arrancar la diputación a Santos Rivas Gómez, comentó no tener ningún asunto personal en contra del electo diputado. “Yo no tengo nada contra Santos, yo no pienso en él”. Aclaró que buscarán la posibilidad de una subrepresentación para tener a los dos diputados en el congreso, Felipe Zepeda y Santos, su intención no está particularizada y apuntando a Santos Rivas, indica. “Siente temor porque se está buscando cierta documentación […] vio o se enteró que están solicitando copias de las actas de Cabildo en donde él dice que se le dio permiso, y hasta ahorita, tengo entendido que no existen”.
Se refirió a la falta de un hombro denunciada por los ex candidatos, a lo que contestó que en cuanto a recursos se le dio más a quien más trabajó y que siempre se reunían “los martes a las ocho de la noche”. “A mi amiga Rocío, y además es una dama, la apoyé lo poquito que pude, a ella, está en la conciencia de las personas decir la verdad o no, lo malo de este asunto no es la verdad, porque la verdad la saben los actores, Rocío sabe perfectamente cuál es la verdad y los muchachos saben cuál es la verdad, el problema es el agravio que hacen a un instituto político a través de mi persona, o lo intentan”.
“Ya ganamos”, dijo, argumentando que obtuvieron más votos que la última vez que participaron sin alianza. “Convergencia salió fortalecido enormemente con la votación, Convergencia obtuvo casi diez mil votos y obtuvo prácticamente el cuatro por ciento de la votación estatal, cuando la última vez que participamos solos obtuvimos el punto siete por ciento de la votación estatal”. (Iván Gaxiola)
Ex candidatos preocupados por malos manejos en Convergencia
A. Fox nos ofreció dinero hasta que negoció con PT: Armando Romero
Tras la finalización del proceso electoral, quienes fueron candidatos por el partido Convergencia han elevado la voz ante lo que consideran atropellos a su decisión de buscar la candidatura cuya dirigencia estatal, ya en campaña, les dio la espalda. Al respecto Armando Romero, al ser entrevistado para PD expuso los motivos por lo que él como excandidato por el primer distrito junto con la excandidata a la presidencia por La Paz y quienes contendieron por el naranja para las demás diputaciones, han decidido inconformarse públicamente.
“Los excandidatos independientes conservamos simpatía por un partido que cobijó nuestro proyecto por ello hemos decidido manifestar nuestra preocupación por la forma en la que quienes dirigen el partido en el estado han frustrado su crecimiento manteniéndole en la medianía” explicó Romero quien declaró que en su caso particular tan sólo recibió de parte de su partido el apoyo equivalente a 8 mil pesos en vales de gasolina y propaganda para realizar su campaña.
“También me consta que el Dr. Alvaro Fox no llevó a cabo el trámite de licitación de los espacios de radio y televisión asignados para cada partido, el único ofrecimiento monetario que le fue ofrecido fue el de una cantidad que le propusieron recibiría ya entrada la campaña si en sus actos públicos de campaña se pronunciase por el voto útil para el candidato a gobernador de la alianza PRD-PT”.
El excandidato y conocido director de la legendaria revista política local “Que poca” manifestó también su indignación ante el caso de su compañero Santos Rivas Gómez a quien, sin hacer de su conocimiento previo, le fue sustituido su candidato suplente por otro más allegado a los intereses de Álvaro Fox.
En entrevista telefónica Rocío del Valle Pica, ex candidata por este mismo partido externó la desaprobación que comparte con sus compañeros por este sospechoso manejo de un partido que a pesar de lo que parecieran esfuerzos por menoscabar la participación de un partido de minorías como lo es Convergencia Nacional, ha ganado un honroso 5% de la votación total, lo que significó la posibilidad de contar con un diputado en la próxima legislatura y un porcentaje histórico para el partido en una elección estatal en la que fuese sin el apoyo de otros partidos como lo fue en el proceso que culminó el 6 de febrero pasado. (Rodrigo Rebolledo)
http://www.youtube.com/watch?v=31CayloJi-Y