En la mira

Hay que saber ganar
Y también saber perder
Depresión y sus factores
Al Grano
 

En Baja California Sur, el proceso electoral tuvo una serie de contrastes en ocasiones incomprensibles, sobre todo por la ambición de los partidos políticos PRI, PAN y PRD, de mantener el poder el PRD y los partidos de oposición por arrebatarlo. Y desde hace un año, en este modesto espacio, le dijimos a los actores políticos de oposición que solo había una posibilidad de ganarle al PRD de forma contundente y esta posibilidad era, generando una gran alianza ciudadana en la que el PRI, el PAN, el PANAL y el PVEM, se despojaran de su arrogancia  para elegir un candidato común.

El PAN, empecinado en bloquear la llegada del Senador Luis Coppola Joffroy, como candidato a Gobernador, denostó  a todo actor político que se disponía a cristalizar una alianza, mientras que el PRI, se engolosinó con algunos triunfos en el centro del País y se supuso el partido más aceptado por la ciudadanía y por lo tanto, cualquier candidato que pusiera tanto en la candidatura a la Gubernatura como en las alcaldías, ya eran ganadores.

Es así que no lograron una alianza ciudadana, afortunadamente para ellos, se dio una ruptura sumamente fuerte en el PRD y derivado de esta ruptura, se debilitó la estructura, se dividieron los liderazgos, se generó incertidumbre, se dieron acusaciones muy graves y finalmente el partido del sol Azteca, en un acto por demás antidemocrático, elije como candidato a Gobernador a Luis Armando Díaz, también elije candidato a la alcaldía de Los Cabos al ingeniero Antonio Agúndez Montaño y como chivo expiatorio en la capital del Estado, le dan la candidatura al personaje más gris de la izquierda sudcaliforniana, es decir, a Ricardo Gerardo Higuera.

Esta decisión centralista del PRD, dejó  un escenario propicio para que el PRI, se levantara con la victoria en todo el Estado, pero para ello, tenía que aprovechar la división interna del PRD, sin embargo, engolosinado por quedarse con todo el pastel, decidió de forma errónea colocar candidatos a las alcaldías de Comondú, Los Cabos y La Paz a personajes decentes, dignos para una candidatura pero que en ese momento no representaban la fuerza electoral que el candidato a la Gubernatura del Estado requería.

Sobre todo, porque en una decisión, que en lo particular me pareció atinada pero a destiempo, fue electo como candidato a Gobernador, el joven ceneopista, Ricardo Barroso Agramont, quien tiene mucho empuje, carisma y conocimiento de la problemática estatal, pero requería de tres pilares en las alcaldías de Comondú, Los Cabos y La Paz, para ser arropado, fortalecido y posicionado en los municipios.

No obstante que los candidatos en estos tres municipios, no trabajaron para Ricardo Barroso Agramont, como lo debería hacer un priísta leal y con ganas de llevarse la victoria, Ricardo ganó en Los Cabos a su propio candidato a la alcaldía  Ángel Salvador por más de cinco mil votos, pero curiosamente en La paz, perdió ante su candidata a la alcaldía por los votos que hicieron su diferencia en La Paz con Marcos Covarrubias.

Lamentablemente, hoy el candidato a la alcaldía de Los Cabos por el PRI, trae una molestia impresionante y se dice entre los agitadores que están frente al Comité Municipal del IEE, que reciben sus instrucciones para actuar, incluso, han estado llamando a panistas, a convergentes y panalistas, para juntos impugnar la elección.

Yo les pregunto: ¿Por qué aliarse ahora para la maldad, si lo pudieron hacer hace dos meses para trabajar con un candidato común?. No los entiendo señores, les explicamos claramente el escenario todavía hace tres meses pero ustedes se molestaron, les dijimos que en Los Cabos quedarían en tercer lugar y casi peleando el cuarto lugar con el PANAL, ¿Por qué se empecinaron?. Hay que saber ganar, pero también hay que saber perder, pues dice la canción, “Lo mismo pierde un hombre que una mujer”. 

AL GRANO

Mañana les voy a comentar lo que está  pasando con los candidatos del PRI y el PAN, especialmente porque han caído en un terrible estado de depresión y eso es muy delicado porque no quieren contestar llamadas.

La depresión es una reacción inconsciente a estímulos negativos fuera del control del individuo. Cuando esta situación se prolonga a lo largo del tiempo, el nivel de tolerancia del sujeto es rebasado y aprende que su situación no tiene salida, que haga lo que haga va a seguir recibiendo los estímulos negativos. Y esto lo puede llevar al suicidio… Hasta aquí por hoy.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
8 Comments
Inline Feedbacks
View all comments