
El joven cineasta sudcaliforniano ha ganado el premio a “Mejor Documental Mexicano” en el quinto festival Internacional Cine Documental de la Ciudad de México (DOCSDF) así como el de “mejor opera prima” por su trabajo “Los otros californios” filmada en aisladas regiones del desierto sudcaliforniano.
Durante una conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, el joven cineasta explicó su experiencia en la producción, filmación así como sus vivencias en la reciente presentación en DOCSDF: “Los otros californios es mi primer largometraje documental es un proyecto que fui desarrollando toda la vida” afirma Talamantes quien brevemente explicó que el argumento de su documental se centra en cinco historias de vida de rancheros sudcalifornianos cuyo valor como baluarte cultural vivo de la vida del californio sudcaliforniano se encuentra amenazado para desaparecer.
“Se llama los otros californios por no son los californios idealizados por tratamiento anteriores sino por que son un grupo que al venir disminuyendo en número aumentan las dificultades de su día con día, a pesar de ello son un ejemplo de vida humildad e identidad que he tratado de retratar con honestidad en mi trabajo” explicó Talamantes, quien aseguró que es a ellos mismos, los rancheros a quienes debe su trabajo a quienes quisiera poder proyectar su trabajo en la pantalla de plata.
César Talamantes es egresado de la carrera de cinematografía en el centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM ha producido cortometrajes en cine como el documental “El Pardito” y “Olas de verano” entre otros. Actualmente acaba de someter a participación “Los otros californios” para participar en el festival de cine mexicano de la ciudad de Guadalajara, por lo que una “premier” del documental en nuestras tierras, por razones de distribución será posible a mediados de este año.