
Los 25 años de boxeador profesional, 107 victorias y tres títulos del mundo finalmente fueron suficientes para abrirle las puertas del Salón de la Fama del Boxeo Internacional en Canastota, Nueva York, al ícono del boxeo mexicano Julio César Chávez González.
Ayer, la Asociación Americana de Escritores de boxeo, así como un panel de historiadores internacionales, emitió un voto unánime para dar acceso a dos mexicanos: Chávez y el entrenador capitalino Ignacio Beristáin, así como los ex campeones mundiales Mike Tyson (de Estados Unidos) y el ruso Kostya Tszyu, al réferi Joe Cortez y al actor Sylvester Stallone.
El hijo de la leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez Jr., fue el encargado de hablar por su padre, quien de momento se encuentra indispuesto.
“Esto es un gran honor. Es una muy buena noticia que tiene muy contento a mi papá”, dijo Julito, quien sigue los pasos de su padre desde el 2003 y hasta la fecha ha logrado conquistar el título Plata Medio del Consejo Mundial de Boxeo.
“Al principio no me la creía… Muy de mañana casi me hicieron chocar porque en pleno Viaducto me querían felicitar y los tiré de a locos… Más tarde y después de varias llamadas de felicitación, pues nadie me avisó, me fue cayendo el veinte”, dijo a La afición Beristáin, quien tiene 51 años de experiencia y ha entrenado a 16 campeones mundiales, entre los que cuenta a JC Chávez. La ceremonia de inducción se dará el 12 de junio.
Dato
Después de 90 victorias al hilo Julio César Chávez conoció la derrota. Al final de su carrera, el sinaloense tuvo un balance de 107 triunfos y seis reveses.
Cronología JC Chávez
5 de febrero de 1980
Debuta en Culiacán, Sinaloa, con un nocaut efectivo en el sexto round ante Andrés Félix.
4 de marzo de 1981
Para muchos y durante largo tiempo, la pelea que sostuvo ante Miguel Ruiz fue la primera derrota de Julio César Chávez (por descalificación). La comisión local cambió el resultado un día después.
13 de septiembre de 1984
Consigue su primera corona mundial (Superpluma CMB) al vencer por nocaut técnico en ocho rounds al campeón Mario Azabache Martínez, campeonato que defendió nueve veces.
21 de noviembre de 1987
Conquista su segunda corona mundial (Ligero AMB) al vencer a Edwin Rosario por nocaut técnico en el round 11. Lo defendió tres veces.
29 de octubre de 1988
Conquista el título Ligero del CMB al vencer a José Luis Rámirez.
13 de mayo de 1989
Ganó el título Superligero del CMB al derrotar a Roger Mayweather, título que defendió 17 veces.
17 de marzo de 1990
Gana título Superligero FIB al imponerse a Meldrick Taylor, lo defendió tres veces.
20 de febrero de 1993
Pelea ante Greg Haugen en el Estadio Azteca. Logran récord Guinness de asistencia a una pelea: 132 mil 247 personas.
10 de septiembre de 1993
Se convierte en el primer mexicano en conquistar tres título mundiales al ganar el título Welter del CMB al vencer a Pernell Whitaker.
29 de enero de 1994
JC Chávez tuvo su primera derrota oficial al sucumbir por decisión dividida ante Frankie Randall.
7 de junio de 1996
Chávez acumula su tercera derrota al ser noqueado en cuatro rounds por Óscar de la Hoya.
18 de septiembre de 1998
Óscar de la Hoya lo vuelve a derrotar, esta vez por RTD en ocho rounds.
2 de octubre de 1999
Sufre otro tropiezo al caer frente a Willy Wise, vía decisión unánime.
29 de julio de 2000
Kostya Tszyu vence al sinaloense por nocaut técnico en seis rounds
22 de mayo del 2004
Anuncia su retiro y se impone a Frankie Randall en la Plaza México.
17 de septiembre del 2005
Después de tres peleas se retira de manera definitiva al ser vencido por el desconocido Grover Wiley en Arizona.
Érika Montoya. Ciudad de México