
El presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Luis Coppola, exhortó a todos los involucrados en la materia, a crear las condiciones necesarias para que el turismo internacional tenga mayor alcance y efectividad, ya que dijo, esto ayudará a mejorar la economía del país.
Al participar en el Séptimo Foro Internacional de Turismo para Parlamentarios el senador Coppola señaló que encuentros de este tipo, contribuyen a detonar el crecimiento turístico que México necesita.
Durante el encuentro donde se intercambiaron experiencias en materia turística, se reunieron diversos actores, entre los que destacan, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo; el representante del gobernador de Jalisco, Fernando Antonio Guzmán Pérez; el alcalde de Puerto Vallarta, Salvador González Reséndiz y por el presidente de la organización Mundial de Turismo, Taleb Rifai, en dicha entidad de la República, los días 16, 17 y 18 de noviembre.
En las diferentes sesiones de trabajo se abordaron temas como el turismo en tiempos de crisis económica global; las asociaciones público- privadas, para mejorar la competitividad de las empresas; la contribución del turismo al desarrollo sustentable; y el lugar del turismo dentro de las instituciones, entre otros.
Ojala que acepte la candidatura al municipio de Los Cabos que le ofrece el movimiento Estatamates-Gobernador
Así es Joél, desarrollos turísticos con una buena planeación es lo que se necesita, porque luego traen más problemas que soluciones. En todos los lugares donde se han instalado éstos desarrollos como Los Cabos, Cancún, Pto Vallarta, etc., las autoridades no hayan que hacer con la gran cantidad de gente que llega de otros estados a trabajar, el estado y los municipios no son capaces de proporcionar servicios de vivienda, seguridad, agua, salud, educación, etc., etc. Además de los graves problemas sociales como desintegración familiar, drogadicción, prostitución, violaciones, vandalismo, invasión de terrenos y más…
Necesitamos empleos pero que las autoridades cumplan con un Plan de Desarrollo moderno con respeto el medio ambiente y libre acceso a las playas. Los planes de desarrollo que existen nadie respeta y son nada más para los grandes hoteles.
Para más información los invito al cinépolis este martes 30 de noviembre a las 9 de la mañana donde se proyectará de manera totalmente gratuita el documental de Carmina Valiente –directora y productora de la obra-, Baja All-Exclusive, exponiendo la otra cara de los desarrollos turísticos en Sudcalifornia.
Muestra la visión de desarrolladores, arquitectos, políticos y pobladores desplazados.
sería extremadamente perjudicial, tener una industria turística desarrollada, productiva y fuerte, si el costo que se tiene que pagar, es el deterioro de las aguas, los suelos y en general el medio ambiente de nuestro país, lo cual impactaría a largo plazo de manera negativa a los propios beneficiarios inmediatos de la actividad turística que se desarrollare.
y a poco crees que porque el renteria quiere se va a dejar, si por Coppola fuera ya estuviera abierto el hotel, da tristeza ver el hotel y la pazlapa asi dan pesima imagen al turismo, q se pongan a trabajar los del sindicato, webones dejaran de ser
Tu le regalariasal renteria tu casa q tanto te costo construir en años? no verdad
Pues fijate alo mejor el que tienes te lo regalaron Jajaa
Que buena estrategia para impulsar el turismo, teniendo el Hotel los Arcos en Huelga felicidades, es un genio Luis Coppola
a toro cojo el problema es otro o sea la depredasion de los ecosistemas; Nota del Sudcaliforniano: La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) no autorizará la depredación de manglares, advirtió Marco Antonio González Vizcarra, al puntualizar que ningún desarrollo se autorizará si afecta a los ecosistemas de Baja California Sur. Los humedales de la entidad son los más importantes del país. González Vizcarra, delegado de la SEMARNAT, sostuvo que está prohibido hacer cualquier desarrollo turístico que vaya en contra de los ecosistemas como también son los humedales. Enfatizó que el 2 de febrero de 2008 fueron enlistados los humedales de la bahía de La Paz, como del resto de Baja California Sur, y fueron inscritos como los de mayor importancia de México. Ante ello, reiteró que está prohibido cualquier desarrollo turístico o tipo de actividad en los ecosistemas de la entidad, los humedales de la bahía de La Paz, de Balandra, de Loreto y el estero de San José por su importancia está totalmente prohibido «tocarlos».
DUDO MUCHO QUE COMULGUE CON LO QUE DICE POR EL PROBLEMA DEL HOTEL LOS ARCOS,
PERO HAY QUE HACER LA CHAMBA VERDAD
DUDO MUCHO QUE COMULGUE CON LO QUE DICE POR EL PROBLEMA DEL HOTEL LOS ARCOS,PERO HAY QUE HACER LA CHAMBA VERDAD
CUANTAS CONTRADICCIONES DE ESTE PRESIDENTE DE LA COMISION DE TURISMO, ESTA PIDIENDO QUE SE IMPULSE EL TURISMO PARA QUE TENGA MAYOR ALCANCE Y EFECTIVIDAD PARA MEJORAR LA ECONOMIA DEL PAIS SIENDO QUE ES EL PRINCIPAL OPOSITOR DEL MEGA PROYECTO PUERTO LOS CABOS EN CABO DEL ESTE, MISMO QUE TRAIRIA MILES DE EMPLEO PARA TODA LA REGION Y AYUDARIA A LA ECONOMIA DEL PAIS, SABES QUE COPPOLA ORDENA TUS IDEAS .