
Por fin, en Cinépolis, este martes 30 de noviembre a las 9 de la mañana se proyecta de manera totalmente gratuita el documental de Carmina Valiente –directora y productora de la obra-, Baja All-Exclusive, exponiendo la otra cara de los desarrollos turísticos en Sudcalifornia.
El filme tiene una duración de 50 minutos, que resumen año y medio de trabajo por parte de Valiente.
Muestra la visión de desarrolladores, arquitectos, políticos y pobladores desplazados. Este revelador documental será distribuido por organizaciones ambientales y civiles, al igual que expuesta en comunidades del estado.
En Galería Galería -Revolución esquina Juárez- ya hubo un preestreno, el pasado martes 20 de julio, por lo que la expectativa es aún mayor.
En entrevistas anteriores, Carmina Valiente ponderó la necesidad de ser testigos de este filme, puesto que “es un tema que nos concierne a todos, vivimos en un lugar donde a las personas les gusta ir a la playa, a divertirse, a pescar, y si no tienes acceso a la playa, ¿qué haces? […] las personas de esta tierra son increíbles, la gente está enterada de lo que está pasando en las costas, los pescadores, los ranchos. Lo importante ahora es la organización y la unión para oponernos a las presiones políticas y económicas”.
Deberian ponerlo completo en YouTube.
y que propone?….comunidades sin desarrollo y sin empleos para la juventud?…por lo pronto la morraluda cineasta ya cobro…y probablemnte sea de los grupos de choque que utilizan los propios gobiernos como el «transparente» de NAM para amedentrar inversionistas y obtener $$$ por autorizaciones o bien para quedarse con propiedades….lo que si hay que cuidar las playas y que no sean muladares !!
Empleos de mucamas, hostes, afanadores, botones y recepcionistas no son desarrollo y mucho menos empleos para la juventud !!! me gustaria ver a tus hijos en ese tipo de trabajos para ver si continuas con ese tipo de pensamiento.
disculpeme usted pero todo trabajo por mas humilde que sea es digno y honroso, me gustaria saber que opinan los hostes, mucamas,afanadores, botones y lo que sea de su forma de pensar paz, y eso de los empleos para la juventud reclamaselo a tu gobierno.
Escuche bien, todo, pero todo trabajo honrado es digno de tenerlo y conservarlo.
Excelente trabajo Carmina, si algo necesitamos es crear ciudadanía para poder parar la privatización de nuestras costas. Con respecto al comentario de mejor cerraditas pero limpias, la basura y la limpieza es un problema de cultura para lo cual habría que establecer medidas y campañas, el cerrar las playas es cuestión de derechos es avasallar tu dignidad, es un atropello a lo que te pertenece y a tí misma como persona.
Y que esperan con las campañas? con todo respeto pero en este hermoso pais la leyes son para violarse. ¿que propone usted para acabar con los muladares en que se estan convirtiendo tan bonitas playas? ¿ y lo que hace la gente contaminando a discrecion, no es un atropello? ¿y la dignidad de los paseantes en las playas publicas? Claro que cerrar las playas siempre sera un atropello, no hay duda, pero ya basta de discursos y a los hechos concretos.
Cuando veo en algunas playas publicas de los cabos los envases de cristal quebrados, los pañales usados, colillas de cigarro, bolsas del super, bolsas de papas y pan bimbo y uno que otro condon tirados en la arena, digo yo, mejor cerraditas pero limpias.
Todos debemos ir, la solución a nuestros problemas comienza con el involucramiento de los ciudadanos, no hay más…
Felicidades y gracias Carmina!
Que pena que extranjeros tengan que venir a hacer lo que nosotros debemos hacer, esta mujer le hace honor al nombre, a ver si no le pasa lo que a Lisseth
Perdon, hace honor a su apellido