
Inicia este viernes 12 de noviembre el decimocuarto tour de cine francés, donde se proyectarán, además, 15 cortometrajes de directores mexicanos.
El tour inició en septiembre y finalizará en diciembre, pasando por 52 ciudades de toda la república. El tour de cine francés es algo que muchos catalogan ya de tradición.
7 películas, 7 directores en esta edición.
«Coco et Igor», romance entre Coco Chanel e Igor Stravinsky, de Jan Keounen, protagonizada por Anna Mouglalis, Mads Mikkelse y Elena Morozova; «Le Hérisson», una comedia dramática dirigida por Mona Achache, Paloma, la niña de once años que protagoniza la historia, decidirá suicidarse en su cumpleaños número 12; «Partir», de Catherine Corsini muestra un drama de infidelidad violenta, donde Kristin Scott Thomas, Sergi López e Yvan Attal hacen un trío que acabará no muy bien; «Les regrets» es un drama romance de Cédric Kahn, donde también aparece el actor Yvan Attal como protagonista; «Rapt» es la última de las tres películas que protagoniza Attal, esta vez dirigido por Lucas Belvaux, quien muestra todo el suspenso de un buen thriller francés, abundando sobre el secuestro; la heroína, el embarazo y la homosexualidad se combinan en «Le refuge», de François Ozon; y para finalizar, otro thriller, esta vez dirigido por Grégoire Vigneron, «Sans Laisser de Traces».
Antes de cada función de cine francés, cortos de producción IMCINE 2010 con duración de 6 a 16 minutos serán proyectados, los títulos son «La casa de Chayo», Corazón de perro», «Los días en verano son más largos», «Firmes», «Luna», «Lupano Leyva», «Mano a mano», «Martirys», «La mina de oro», «Moyona», «La nuera de don Filemón», «Si maneja de noche procure ir acompañado», «El sueño de Luisa», «El sueño de Galileo» y «El último canto del Pájaro Cú».
El ciclo tendrá lugar en Cinépolis, con precios en taquilla de hasta $120 por cuatro entradas.