Aumenta la esperanza de vida del mexicano. La del sudca es de 75.4 años
La esperanza de vida en México se incrementó en 14 años. En el 2010, en Baja California Sur se calcula que un recién nacido vivirá hasta 76.2 años. Nuestro Estado es de los que presenta mayor esperanza de vida, mientras que la media nacional es de 75.4 años.
La esperanza de vida en México se incrementó en 14 años. En el 2010, en Baja California Sur se calcula que un recién nacido vivirá hasta 76.2 años. Nuestro Estado es de los que presenta mayor esperanza de vida, mientras que la media nacional es de 75.4 años.

La esperanza de vida en México se incrementó en 14 años. En el 2010, en Baja California Sur se calcula que un recién nacido vivirá hasta 76.2 años. Nuestro Estado es de los que presenta mayor esperanza de vida, mientras que la media nacional es de 75.4 años.

“Estadísticas a propósito del día de muertos” es el nombre del comunicado que emitió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde revela los citados datos. Hace 30 años, en 1980, se esperaba que 66.2 años viviera un recién nacido, lo cual, gracias a los avances en  tecnología médica, ha aumentado en casi tres lustros.

Los hombres mueren más que las mujeres y suelen estas vivir 5 años más que los hombres, en promedio. La principal causa de muerte en México está catalogada como “demás causas”, que es donde claramente entran las muertes violentas, el otro porcentaje es ocupado principalmente por diabetes, tumores, enfermedades del corazón, enfermedades del hígado, enfermedades crónicas, de las vías respiratorias y accidentes de transporte.

Por otro lado, y también hablando de muerte, México ocupa el primer lugar en aumento de suicidios en lo que va del año, sobre todo en menores de 15 años y hombres y mujeres de entre 19 y 24 años, según dio a conocer la Dr. María Chávez Hernández, psicoanalista y suicidóloga, en la presentación de “Vidas breves, suicidios y accidentes de niños”, libro escrito por distintos investigadores de la facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Estos datos revelan que en pocos años nuestro país será quien ocupe la cabecera mundial de suicidios y filicidios (muerte de los hijos, cometida por los padres). “La más normalizada y minimizada es aquella en la que los tutores o padres maltratan a los hijos hasta la muerte, o bien en la que los deseos de la muerte conscientes o inconscientes de los padres se cumplen como suicidios de los hijos, accidentes graves, o en ciertas ocasiones por enfermedad”, subraya Chávez Hernández.

Recordemos que nuestro Estado ocupa los primeros lugares en lo que a muerte autoinfligida se refiere, principalmente en hombres. Por cada 41 hombres que se quitan la vida, lo hacen 3 mujeres, principalmente por problemas familiares y de relaciones amorosas.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments