Culminó el taller de “Edición de libros fotográficos” de Tomás Casademunt
“Edición de libros fotográficos” fue un taller lleno de intuición y experiencias personales que se tradujeron en resultados que serán tangibles muy pronto, ya que seguramente veremos circulando los trabajos de los alumnos en poco tiempo.
“Edición de libros fotográficos” fue un taller lleno de intuición y experiencias personales que se tradujeron en resultados que serán tangibles muy pronto, ya que seguramente veremos circulando los trabajos de los alumnos en poco tiempo.

Culminó el taller de “Edición de libros fotográficos” que impartió el artista catalán –ya muy mexicano- Tomás Casademunt, en la Galería de Arte Carlos Olachea Boucsiéguez, este viernes 29 de octubre, con vino de honor y clausura, fotos con pose y todo, agradecimientos y luego un ratito al Perico Marinero.

El taller inició el lunes 21 de octubre, giró en torno al cómo crear y editar un libro de fotografías, desde la cuestión material hasta la narrativa interna de la obra final. Casademunt explica que el taller los transportó más allá de la propia imagen, más allá de una llana relación alumno maestro. “Nos lleva a hablar de muchas cosas, que tienen que ver directamente con la foto y que no, finalmente es un modo de relacionarse con la vida (…) cada libro es una historia diferente”.

Estuvo integrado el taller por alumnos de distintas áreas, como biólogos, periodistas, artistas plásticos y demás, quienes tenían ya un proyecto en mente al iniciar la jornada con el maestro Tomás Casademunt, de esta manera, el tomar cada una de las sesiones en la semana de trabajo, los dejó con nuevas miras y tips acerca de cómo culminarán los designios que traen entre manos. Luz Armenta, una de las asistentes, enfocó el aprendizaje obtenido, en un trabajo de biología marina, pues “este tipo de trabajos no se presentan de manera gráfica, lo que dificulta su difusión y su divulgación y creo que un libro, y más de estas imágenes, puede lograr el objetivo”, igualmente, habló sobre la experiencia personal de los días en la Galería Carlos Olachea. “Fue una conexión con todos los alumnos, con el maestro hacia nosotros, muy de colegas (…) de una manera muy sencilla, muy agradable”.

“Edición de libros fotográficos” fue un taller lleno de intuición y experiencias personales que se tradujeron en resultados que serán tangibles muy pronto, ya que seguramente veremos circulando los trabajos de los alumnos en poco tiempo. Para Tomas Casademunt cada taller que imparte es muy distinto, así como tratar con diferentes grupos de alumnos. “Como construimos el taller en base al diálogo y a la palabra, antes que apareciera la imagen, pues fue un modo de crear una red de códigos compartidos que nos permitió luego avanzar muy rápido en el análisis de los trabajos (…) entonces eso fue un acierto y funcionó muy bien”.

Por otro lado, hoy se presentará la exposición fotográfica de gran formato “La muerte en el altar”, del propio Casademunt, a las 19:30 horas, en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro de Artes, Tradiciones y Culturas Populares de Baja California Sur.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments