Que presente su renuncia exige el Consejo General Universitario al rector Guerrero Rivas
La mañana del viernes 22 de octubre, miembros del CGU dieron a conocer el fallo tomado por el Consejo.
La mañana del viernes 22 de octubre, miembros del CGU dieron a conocer el fallo tomado por el Consejo.

Luego de que por un mes la asamblea del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (SUTAUABCS) prorrogara la huelga que se ha venido anunciando en reuniones matutinas diarias, encuentros con la Junta de Conciliación y Arbitraje, una marcha y decenas de notas periodísticas, por mayoría de votos el H. Consejo General Universitario (CGU) ha solicitado a Juan Rodrigo Guerrero Rivas, rector del plantel, presentar su renuncia con carácter irrevocable. Es preciso decir que hace un año Guerrero Rivas intentó renunciar, mas la Junta Consultiva no aceptó su renuncia, por lo que ahora que el CGU se la solicita, esperan que se logre sin demasiadas complicaciones.

La mañana del viernes 22 de octubre, miembros del CGU dieron a conocer el fallo tomado por el Consejo. Para que sea cumplida la solicitud de manera pronta, los trabajadores no dejarán el edificio de rectoría, mismo que hoy se encuentra con pancartas pegadas en paredes y ventanas, trabajadores con café, cigarros y gritos al unísono -de vez en cuando- solicitando a Guerreo Rivas que deje el cargo, aún así, la Junta Consultiva dio a conocer que el rector ha formulado un acuerdo, mismo que los sindicatos involucrados esperan para ser analizado.

 Alberto de los Santos, representante de la Sociedad Mayoritaria de Alumnos, recalcó que los estudiantes apoyan los motivos del SUTAUABCS, así como el mismo Sindicato del Personal Académico de la UABCS (SPAUABCS), representado ante el CGU por el maestro Manuel Ávila. De los Santos reviró la opinión que el rector tiene del SUTAUABCS, diciendo que los motivos del Sindicato no son antiéticos ni inmorales, como se les ha acusado de ser.

 El representante del SPAUABCS, Manuel Ávila, dijo que desean que la Universidad transite con calma mientras sus funciones sustantivas siguen su curso regular, “queremos resolver la situación internamente, queremos que las instancias de gobierno de la institución asuman con responsabilidad el papel que les toca. El día de ayer le entregamos este documento a la Junta y al Consejo y le hicimos ver que no fuera a utilizar una táctica dilatoria para cansarnos a los que estamos aquí. Es muy probable que ellos no le den la importancia debida a esto que está sucediendo en estos momentos (…) es muy probable que ellos nos lleven al desgaste, nos preocupa que nos conduzca a una situación aún peor”.

 Por otro lado, aunque parte medular de la disputa, está la situación del pago de aguinaldos, ya que lo que Rivas ha dicho, es que los trabajadores no contarán con aguinaldos este fin de año, “aquí se le pregunto al rector tres veces,  tres diferentes personas, ‘¿señor rector, va a haber aguinaldos?’, ‘no’, esa fue la respuesta (…) tajante”, aclaró Manuel Ávila, para después aclarar que serán ellos mismos quienes gestionen con el Gobierno del Estado su pago decembrino, “en lo demás, en la investigación, en lo académico, en la docencia, la Universidad va a cerrar su ciclo normal”.

 Manuel Ávila le pide al rector sensibilidad y tacto político “para que se de cuenta que esto no es un juego (…) que entienda lo que con mesura y prudencia se le ha hecho ver en este Consejo General (…) él no debe hacer oídos sordos a eso (…) necesitamos un cambio de actitud, una disposición diferente”.

 Se dijo que Juan Rodrigo Guerrero Rivas no se ha presentado desde el mes de abril al Gobierno del Estado, esto con el fin de gestionar recursos o buscar un espaldarazo, es por eso que aclaran que no se trata de aversión en contra del rector, sino que están seguros que las capacidades de este para dirigir la institución y gestionar recursos para ella no son suficientes.

 A pesar de las pugnas, Manuel Ávila confesó que no habrá afectación para los alumnos, en lo que impartición de asignaturas se refiere, pues estos terminarán el ciclo escolar sin trabas, sostiene.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
7 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
INCONFORME
INCONFORME
11 years ago

LAS GENTES QUE HAN AFECTADO AL RECTOR SON EL ABOGADO GENERAL SERGIO SALGADO Y LA JEFA DE RECURSOS HUMANOS BRENDA RAMIREZ DIAZ, QUE SON UNAS PERSONAS EN LA UABCS SON LAS MAS NEFASTAS, INTOLERANTES Y SOBRE TODO QUE PIENSAN QUE SON LAS UNICAS DOS PERSONAS QUE TIENEN RAZON Y AL CONTRARIO NO CONOCEN NADA DE LA UNIVERSIDAD, OJALA QUE ELLOS ABOGADO Y JEFA DE RECURSOS HUMANOS QUEDEN FUERA, FUERA, FUERA, EL RECTOR HIZO UNA MALA ELECCION A PONER A ELLOS, EL RECTOR DEBERIA DE DEFENDERSE MAS EN EL CGU.

loquenosaben
loquenosaben
11 years ago

Me parece que son muchas las causas por las cuales una Universidad no funciona correctamente. Podriramon decir y culpar a todos; los administrativos, los academicos, los directivos, las autoridades hasta los alumnos. Pero desgraciadamente la persona a cargo para dirigir el buen funcionamiento es solo una, y si esto no esta sucediendo, por falta de ganas, apatia, cansancio, negligencia o como lo quieran llamar, simple y sencillamente es su responsabilidad.

neurotico
neurotico
11 years ago

LA CONTRALORA SOLEDAD ARAMBURO ES LA MISMA QUE FUE CONTALORA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA LA MISMA QUE ESTUBO JUNTO CON LA LIC ELIZONDO Y JAMAS DIERON CUENTA CLARAS, AL CAMBIO DE PRESIDENTE DE LA SCJ CORRIERON A SOLEDAD Y NARCISO LA PREMIO MANDANDOLA A LA UNIVERCIDAD.
LOGICO YA SABEN COMO SE ESCONDEN LOS DINEROS. DEVIERAN INVESTIGAR. YO PIENSO QUE DESDE ADENTRO LE HAN PUESTO PIEDRAS EN EL CAMINO AL RECTOR.

Huevacs
Huevacs
11 years ago

El Rector renuncio y la Junta Consultiva lo regreso al cargo, no se ha hecho nada por negociar para mejorar las condiciones de la UABCS. No le hechen ahora la culpa a los sindicatos ya que tanto el rector como sus colaboradores no han funcionado. Se necesita una persona que haga cumplir los fines para los que se fundo la UABCS pero también que explore y use todas las posibilidades para el financiamiento que se otorguen en el gobierno estatal o federal. Solo recordemos cuando se otorgaron 30 millones y el rector no movio un dedo para lograr eso. No ha habido huelgas y lo que ahora hacen los administrativos solo es defender su contrato. Nuevo rector viejos vicios, inoperancia e ingobernabilidad de la UABCS.

Homero Francisco
Homero Francisco
11 years ago

Me llama la atención en la nota la mención de un tal «Alberto de los Santos», que ostenta la representación estudiantil de la uni. ¿Por qué se sigue manteniendo en la inopia a la comunidad de la UABCS al respecto? y peor aún, este personaje toma partido respecto al caso del rector. Ni a mí ni a mis compañeros de TODO el edificio de Humanidades se nos notificó que onda con la situación, ni por parte del sindicato o de alguna de las sociedades «de oropel» que al parecer existen.

Rastra
Rastra
11 years ago

Acuerdense que el rector el año pasado presento el mismo su renuncia y le pidieron que por favor continuara…….que pasa….????

Rocco
Rocco
11 years ago

Y si el próximo rector desea hacer algo bueno también lo van a tumbar, lo que deben hacer es ponerse a trabajar, como es posible, por eso estamos sumidos en el subdesarrollo. HASTA CUANDO???