
En nuestra ciudad el consumo de energía eléctrica -asegura la CFE- asciende a los dos millones de pesos por mes por lo que en junio del presente año se acordó cambiar las luminarias que tenían alrededor de más de 35 años.
Esto luego de la autorización del Congreso local para que “se efectúe la disposición y transferencia presupuestal de 20 millones de pesos originalmente destinados para la modernización del área de Catastro, pero reasignados al área de Servicios Públicos del Ayuntamiento de La Paz con el propósito de utilizar dichos recursos en la instalación de 10,800 luminarias”.
A pesar de la crisis que enfrenta el municipio, esta tarea se ha visto en diferentes lugares y colonias donde han sido instalados los nuevos postes de luz, con lámparas ahorradoras de energía, lo cual representa un ahorro económico del 35 por ciento en el recibo, pero también un interés por parte del ayuntamiento por colaborar con el plan propuesto por la Comisión Nacional de Ahorro de Energía donde propuso a todos los ayuntamientos a colaborar en la reducción de ahorro de energía.
Ahora, es visible por muchas partes el trabajo de servicios públicos que han construido las bases de instalación para los postes que portan las luminarias ahorradoras.
Este programa, aseguró la alcaldesa Rosa Delia Cota Montaño es una manera de que la ciudadanía se sienta más segura, pues habiendo tantas colonias donde el alumbrado público no existía los colonos se sentían desprotegidos e inseguros, en cambio ahora ya hay más estabilidad en ese aspecto.
Es necesario que la ciudadanía ponga también de su parte para reducir los consumos de energía y así lograr la meta de preservación que la CONAE y la CFE en conjunto a los gobiernos de todos los niveles pretenden.
ROSA DELIA y sus 40 ladrones jamas haran algo que beneficie a su gobernados, solo hace gegocios para su familia y el puerquito valiente de su hijo.
QUE VERGUENZA, EN EL ESTADO NORTE, CON MUCHA MENOR RADIACION QUE NUESTRO ESTADO, ESTAN COLOCANDO SISTEMAS DE ENERGIA SOLAR PARA CADA LAMPARA, SERA QUE PASANDO EL PARALELO 28, NO HAY CAPACIDAD PARA IMPLEMENTAR ESTOS SERVICIOS, SOBRA MENCIONAR QUE LA ENERGIA CAPTADA DEL SOL, CUANDO NO ES REQUERIDA SE INGRESA A LA RED DE CFE Y SE LAS PAGAN, QUE TRISTEZA QUE AQUI, TODO ES NEGOCIO SOLO PARA ALGUNOS