La UABCS, primera de México en incorporarse a la Red de Universidades Lectoras
Este gran salto permitirá que los alumnos de todas las carreras, en especial las humanísticas, como las licenciaturas en Lengua y literatura, Filosofía, Historia y Comunicación, tengan mayores posibilidades de realizar posgrados en el extranjero, participar en intercambios y encuentros internacionales.
Este gran salto permitirá que los alumnos de todas las carreras, en especial las humanísticas, como las licenciaturas en Lengua y literatura, Filosofía, Historia y Comunicación, tengan mayores posibilidades de realizar posgrados en el extranjero, participar en intercambios y encuentros internacionales.

La UABCS es el primer plantel de México y el segundo en toda Latinoamérica en incorporarse a la Red de Universidades Lectoras, fundada en el 2006 por las universidades españolas de Extremadura, Sevilla y Alicante. El encargado del proyecto en la institución del estado es el Dr. José Antonio Sequera Meza.

Los miembros que integran la Red son las Universidades de Alicante, Almería, Cantabria, Castilla La Mancha, Católica de Valencia, Complutense de Madrid, Évora, Extremadura,  Granada, Huelva, Illes Balears, Instituto Politécnico de Castelo Branco, Politécnica de Valencia, Universidad de Sevilla, Valencia, Salamanca, UTAD (Tras-os-Montes e Alto Douro), Universidad Nova de Lisboa, Universidad de Passo Fundo (Brasil) y la Universidad Autónoma de Baja California Sur.

Este gran salto permitirá que los alumnos de todas las carreras, en especial las humanísticas, como las licenciaturas en Lengua y literatura, Filosofía, Historia y Comunicación, tengan mayores posibilidades de realizar posgrados en el extranjero, participar en intercambios y encuentros internacionales, logrando mayor grado de especialización en la rama de la investigación literaria y humanística en general, potencializando el valor de estos estudios a disciplinas fundamentales. Sin embargo no es esto lo más importante. Debido a que el objetivo de la Red es el de “potenciar el papel de la lectura y la escritura en la Universidad, no sólo como herramientas de trabajo (la llamada ‘alfabetización académica’) sino como vehículo de promoción integral del universitario, reivindicar la lectura y la escritura como competencia básica y transversal”, podríamos tener en el futuro “no sólo buenos profesionales sino ciudadanos con una visión crítica, imaginativa, que sepan debatir, dialogar, discrepar… y todo ello se aprende y se mejora leyendo y escribiendo en el amplio sentido de dichos conceptos, y con ayuda no sólo de lo que se conoce como alfabetización básica (leer y escribir en el sentido convencional), sino de la alfabetización informacional, digital, etc.”

Para conocer todas las actividades de la Red de Universidades Lectoras visita la página http://www.universidadeslectoras.org

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
9 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
JOSE T.
JOSE T.
11 years ago

LASTIMA DE INFRAESTRUCTURA, Y NO SE LES OLVIDE QUE ESTA CONSTRUCCIÓN ES GRACIAS A LOS IMPUESTOS DE LA CIUDADANIA, Y PARA QUE?? SOLO PARA ESTAR DESDE HACE MUCHOS AÑOS REEN DE LOS SINDICATOS UNIVERSITARIOS Y PERJUDICANDO A LOS JOVENES QUE AUN QUIEREN ESTUDIAR, LA FAMA DE UNIVERSIDAD WEVONA ESTA GANADA A PULSO.
NO ES POSIBLE QUE JOVENES DE LA ENTIDAD TENGAN QUE SALIR DE AQUI A OTRAS UNIVERSIDADES DEL PAIS SOLO POR NO CONTAR CON UNA UNIVERSIDAD A LA ALTURA DEL ESTADO.
PD: LOS LIBROS SE VAN A LLENAR DE POLVO…. LA UABCS SIEMPRE ESTA CERRADA POR SUS FAMOSAS HUELGAS.

CHOYERA ADOPTADA
CHOYERA ADOPTADA
11 years ago

Y ESO DE QUE SIRVE??? MIENTRAS NO CAMBIEN DESDE ADENTRO, NADA DE LO QUE SE HAGA HACIA AFUERA SERVIRA DE MUCHO… PRIMERO HAY QUE HAY QUE ARREGLAR LA CASA, PARA PODER PODER PRESUMIR DE ALGO

anonimo
anonimo
11 years ago

En los ultimos años UABCS ha tenido que bajar el nivel de exigencia (que ya era bajo) con el pretexto que cualquier imbécil debe ir a la universidad

Lamentable
Lamentable
11 years ago

NO SE HACE TRABAJO DE CALIDAD NO NOS QUIERAN VENDER ESAS TONTERIAS…. CUALQUIER UNIVERSIDAD PUEDE SER PARTE DE ESTO.

Antua
Antua
11 years ago
Reply to  Lamentable

Así es, lástima que las otras universidades no lo hagan, deberíamos decírles que es necesario, vivimos en un mundo globalizado…

Contra los ingenuos
Contra los ingenuos
11 years ago

Y con la firma del convenio, ¿en automatico los egresados seran «profesionistas y ciudadanos con vision critica, capaces de debatir y dialogar? Eso si que seria un milagro ya que conozco egresados de postgrado de la UABCS que no tienen siquiera la capacidad de leer (y comprender, claro), una lectura de 10 paginas sobre un tema trivial, mucho menos sobre un tema inherente a su profesion o especialidad.

Antua
Antua
11 years ago

Comparto tu opinión y entiendo tu comentario, sé que no generalizas, porque también como hay malos profesionistas (y no sólo de la UABCS, sino del TEC, MUNDIAL, UNIPAZ, CUT, UNIVER, etc.) los hay buenos, críticos y muy objetivos…

Choyero al 100
Choyero al 100
11 years ago

¿Red de Universidades Lectoras o Güevonas?

Antua
Antua
11 years ago
Reply to  Choyero al 100

Es de universidades, las universidades no tienen la culpa, las huevonas son las personas…