
Hombre y Mujeres forjaron el comienzo y fundación de esta población ahora convertida en la Ciudad de Guerrero Negro, BCS. Hagamos algo de historia en síntesis amables lectores: corrían los años de 1952, en pleno desierto, hombres tenaces curtidos por el sol, el viento y la arena, hicieron los estudios del uso del suelo y subsuelo de lo que es ahora la “salinas más grandes del mundo” , esto gracias a la visión industrial y empresarial de uno de los socios norteamericanos, Mr. Daniel K. Ludwing, quien en unos de los viajes de paseo turísticos por la Península de Baja California y Sur, ancló su embarcación en los mares del Pacífico, allá por Santo Domingo, B.C., en un viaje de placer por medio de un yate, bajaron y pernoctaron en estas tierras salitrosas.
Lo que le hizo estudiar los terrenos desérticos e inhóspitos, la tierra de este lugar ya que observó que en partes del suelo se formaban lagunas por el agua de mar y esta a su vez por el transcurso de los días se secaban y aparecía sal, lo que lo atrajo mas para analizar junto a sus socios este fenómeno salitroso lo que los motivó para seguir realizando mas y mas estudios sobre el suelo.
Por tal motivo fueron contratando gente trabajadora de la región del territorio sur, y del interior de la República, que se sumó a este ambicioso proyecto en aquellos años, se formó con el transcurso de los meses la compañía salinera más grande del mundo, Exportadora de Sal, y con los años la población y Ciudad de Guerrero Negro, BCS., en el pleno desierto.
es verdad la essa no paga nada y en nada beneficia al gobierno municipal al contrario los de guerrero negro son una carga para el municipio igual que los de la pacifico norte, no aportan nada, no se como dicen que mantienen a los del sur, son puros habladores, son un lastre para nosotros hagan su municipio para que sepan lo que es amar a dios en tierra ajena
TRANQUILOS MITOTERITOS Y PAYASITOS ARGENTINOS MIREN LA VERDAD SOY DE SANTA ROSALIA Y SI ES VERDAD QUE SOMOS MITOTEROS PERO PUES NI MODO Y TAMBIEN HAY QUIENES SON GUEVONES POR PARTE DEL GOBIERNO LO MISMO QUE PASARA SI SE HACE LO DEL SEXTO MUNICIPIO EN GUERRERO NEGRO PERO TAMBIEN DEBO DECIR QUE NO SABIA EL PORQUE DEL MOTE DE ARGENTINOS HASTA QUE ESTOY VIVIE DO EN ESTA COMUNIDAD LAS PERSONAS CLARO NO TODAS PERO SI LA MAYORIA SON MUY CREIDAS Y NO ENTIENDO PORQE PUES AQUI HASTA EL MAS POBRE TIRA BARRA JA JA JA JA MIREN EL PUEBLO ESTA MUY SUCIOSUS CASAS JODIDAS PERO ELLOS TIRAN BARRA HASTA EL MAS MENDIGO SECREE PARIDO POR LOS DIOSES PERO EN FIN NOPELEEN PORQUE SOMOS HERMANOS MITOTERITO Y PAYASITO ARGENTINO
Si NO QUIEREN A SANTA ROSALIA, ENTONCES POR QUE SIEMPRE ESTAN DESEANDO ESTAR EN CACHANIA, ES QUE AQUI SE VIENEN A QUITAR EL HABRE? LA ESSA, ES PURO CUENTO, ES LA QUE TIENE HUNDIDO AL MUNICIPIO, OTRA COSA SERIA SI DE VERDAD PAGARAN LOS IMPUESTOS QUE DEBEN DE PAGAR, O NO?
TIENES TODA LA RAZON CACHANIENSE
ASI ES CIUDADANO, LOS DE GUERRERO NEGRO , DE QUE SE CREEN PINCHI PUEBLO FEO , DE QUE SE CREERAN LOS ARGENTINO GEDIONDOS
una pregunta a la gente de santa rosalia..porque son tan mitoteros? tan plumos y mantenidos.si es porque estan en la cabecera municipal estan pen dejos bola de cachamecos o rosaleños es la misma jajajaja la envidia es mala porque quien mas pudo hacer este comentario mas que ustedes nacoooos……..
una pregunta a la gente de guerrero negro..porque son tan creidos? tan tirabarra..si es por la salinera estan pen dejos es como si la gente de campeche se creyeran un chi ngo por pemex jajajaja tan pero si bien stupidines
los argentinos del puerto venustiano carranza….como que no queda
pero no en el puerto si no en el campamento son dos cosdas diferntes para que no se confundan
A continuación trascribo unos párrafos de la Enciclopedia de los Municipios de México y con Copyright del 2009 del Instituto para el Federalismo y Desarrollo de los Municipios del Gobierno del Estado de Baja California Sur: …»Delegación de Guerrero Negro:
Esta joven y progresista Población ubicada entre la zona Pacífico Norte y el paralelo 28, representa un orgullo para los sudcalifornianos y especialmente para los muleginos; como centro de población industrial se funda a partir de 1954 cuando entra en operación la Compañía Exportadora de Sal. Aunque pocos conocen su verdadera denominación, oficialmente lleva el nombre de puerto Venustiano Carranza, Guerrero Negro como se le conoce internacionalmente surge de la leyenda del barco Black Warrior hundido frente a sus costas, con un gran cargamento de oro y diamantes. »
Saludos.
de hecho eran tres nombres lo ke habia candidatiables,,,, Salinitas, Vizcaino y Guerrero Negro y por mayoria quedo Guerrero Negro … respecto a sichucha es el puerto que se llamo asi venistiano carranza y nosotros estamos registrados en guerrero negro No en venistiano carranza…. venustiano carranza nunca erigio como pueblo solo era puerto de embarque de sal… Guerrero negro se fundo como campamento pero para efectos fiscales y cuestiones de correo se debia ponerle nombre y curiosasmente debido a que los trabajadores en los años 50 eran´puros americanos ellos fueron los que eligieron el nombre de Guerrero negro
No se si sepan que el nombre oficial no es Guerrero Negro, el nombre oficial de esa población es Puerto Venustiano Carranza, Guerrero Negro es solo como un apodo si no me creen consulten la página del gobierno del estado http://www.inafed.gob.mx/work/templates/enciclo/bajasur/municipios/03002a.htm y también en wikipedia. Esto tiene consecuencias por ejemplo si en un acta de nacimiento dice nacido en Guerrero Negro esa acta es ilegal ¿Se imaginan los títulos de propiedad?