Se organizan los estudiantes de la UABCS. Demandan acceso a laboratorios, biblioteca y centro de cómputo
El objetivo actual de los estudiantes es reactivar el consejo estudiantil, porque dicho consejo ni siquiera es conocido por alumnos, es decir, no es una verdadera representación estudiantil.
El objetivo actual de los estudiantes es reactivar el consejo estudiantil, porque dicho consejo ni siquiera es conocido por alumnos, es decir, no es una verdadera representación estudiantil.

En la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) los estudiantes están organizándose para lograr llegar a un acuerdo que les facilite el acceso a laboratorios, biblioteca y centros de cómputo, debido a que las diarias reuniones de la asamblea del Sindicato Único de Trabajadores Administrativos de la UABCS (SUTAUABCS) mantiene las instalaciones cerradas desde temprano en la mañana hasta las 2 de la tarde, en ocasiones también durante la tarde.

La situación del SUTAUABCS no es una novedad. Dentro del contrato colectivo se han violado 14 cláusulas por parte de la institución, de las cuales sólo algunas han sido negociadas satisfactoriamente para ambas partes. El problema medular, como ya se ha explicado en diversas ocasiones, está en un par de convenios que no han sido cumplidos, a pesar de que Rodrigo Guerrero Rivas, rector de la UABCS, se comprometió vía rúbrica a efectuarlos.

Debido a esto es que hoy suman 16 aplazamientos diarios a huelga, 16 reuniones que detienen, prácticamente, la universidad y 16 desacuerdos que derivan en la misma situación. La universidad no puede pagar dichas despensas ni remunerar tales niveles, además, como ya es sabido, en el 2011 la UABCS recibirá 4% menos del recurso anual establecido. Guerrero Rivas ha expuesto la opción de vender la escuela y el abogado, Sergio Salgado, sugiere que se vayan a huelga. En este marco se mueve el estudiantado, día con día.

José Manuel y Diego son dos estudiantes de biología marina que encabezan la organización estudiantil. Ambos confiesan que desde que llegaron a la ciudad han sido testigos de una campaña de desprestigio en contra de la universidad, de parte de los medios de comunicación principalmente, y que en un principio creyeron que tanto maestros como administrativos eran unos flojos que sólo sabían hacer grilla, sin embargo hoy sienten distinto, pues notan que la situación en el interior es muy distinta.

El objetivo actual de los estudiantes es reactivar el consejo estudiantil, porque dicho consejo ni siquiera es conocido por alumnos, es decir, no es una verdadera representación estudiantil. Están armando comisiones y uniendo fuerzas las carreras de Biología Marina, Geología, Informática, Derecho, Ciencias Políticas y Turismo; cabe hacer notar que la representación humanista brilló por su ausencia.

Por último, la idea es entrar al Consejo General Universitario, un verdadero representante de los alumnos. Los chicos demuestran que quieren hacer las cosas bien y de la manera legal, no obstante están dispuestos a lo que sea por estudiar en una escuela digna y sin carencias por desvío de fondos. La gran mayoría de los estudiantes de este grupo contestatario, son promedio de 9 para arriba.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
11 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
arturo
12 years ago

LA FÓRMULA PARA ARREGLAR A LA UABCS?

DESTITUYAN AL FARSANTE RECTOR Y A SU AMIGUITO ÍNTIMO………SERGIO SALGADO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Ex alumno
Ex alumno
12 years ago

Ey Sherlock me parece que eres un ignorante de lo peor… 300 millones de pesos (presupuesto inflado de la UABCS) divididos entre 5 mi alumnos (que es el número que se maneja actualmente) y esto dividido entre unos 5 años de estudiar en otro lado. ¿Cuánto es? DOCEMIL PESOS por lo que ese argumento de cierrenla para usar el presupuesto en enviar a los alumnos fuera es ´más que pobre. Ahora si lo haces a la forma «clasica» y das beca a SOLO un grupo pequeño (no mas de 500) tal vez te alcance.

Al hacer este ejercicio me di cuenta lo POBRE que es el presupuesto de la UABCS y me pregunto ¿así quiere el pueblo de Baja California Sur que se produzcan profesionistas de calidad?

arturo
12 years ago
Reply to  Ex alumno

Es importante rescatar todos los anteriores comentario, pues de alguna manera, son las voces de la comunidad, acerca de la lamentable situación de la Universidad. Aunque ya se ha dicho todo acerca del origen de estos problemas y la actuación de los sindicatos y funcionarios actuales y del pasado, sin duda los que ahorita están son los peores. Engañan a la opinión pública. ES SU ESTILO DE VIDA. Nadie le cree al «finito» rector. (El incondicional para todo) del abogaducho Sergio Salgado y su red de amigos profesores afines a su forma de «trabajar»: Francisco Peña Cota, Miguel Ángel Valle, María Marha, entre otros. Bueno, para oxigenar a la UABCS, hay que empezar con separar de sus cargos de $100,000.00 mensuales a estos parásitos……
Saludos

arturo
12 years ago
Reply to  Ex alumno

PARA ACABAR CON LOS MALES DE LA UABCS:

¡ FUERA RODRIGO GUERRERO !
Y SU «GUACHOMA» EL FUNESTO SERGIO SALGADO SIMI ABOGADO

¡¡¡¡¡¡¡¡ LIBERTAD PARA LA UABCS !!!!!!!!!!!

alumno
alumno
12 years ago

restructuracion administrativa, auditoria a directivos, administrativos y maestrosssssss. no hay proyectos de investigacion

Sherlock Holmes
Sherlock Holmes
12 years ago

Che universidad piojosa!

Hay que liquidarla, pagarle su dinerito a esos dizque maestros, becar a los actuales estudiantes para que se vayan a estudiar a Princeton. Derribemos todos los salones y hagamos un gran parque!

Todo eso resultaría mas barato que continuar con ese remedo de universidad!

LA PEOR DEL PAÍS!

jose zapatero
jose zapatero
12 years ago

bien por nuestra raza, la union hace la fuerza, no mas rectores depredadores, si a educacion universitaria. ¡¡animo!!

Homero Francisco
12 years ago

Creo necesario precisar algo respecto a la nota: es sano el ejercicio que viene haciéndose por parte de estos jóvenes de la carrera de Biología Marina, sólo que hay una pequeña objeción de mi parte:

Estuve presente en la «reunión» que se hizo posterior a la conferencia del SUTAUABCS el pasado lunes y fue más que notorio el desinterés por parte de la mayoría del alumnado en la situación que guada la institución; por parte de la carrera de filosofía, estuvimos presentes casi la totalidad de los estudiantes, por lo que no se puede hablar de una «ausencia» de representación de los humanistas. Pero, ¿no sería mejor que se hiciera el ejercicio de comunicar los intereses de este grupo a TODAS LAS CARRERAS y no sólo a 30 o 40 personas presentes?

Así mismo, creo que hay un desconocimiento de la reglamentación interna de la universidad, ya que al presionar únicamente al sindicato respecto a la situación de la huelga implicaría también hacer llegar esa inquietud tanto al CGU (organo de gobierno) como a la instancia estudiantil correspondiente (suponiendo, que efectivamente exista), y no se ha hecho de manera visible este ejercicio.

Finalmente, creo que es necesario una mayor cohesión en el sector estudiantil pero no debe quedar sólo en los momentos de huelga, sino que debe ser un acto PERMANENTE de vínculo, inexistente actualmente en la universidad. Pongo como ejemplo la movilización del año pasado, donde muchos de los que gritaban: «QUEREMOS CLASES GUEY (sic)» hasta en los medios de comunicación locales brillaron por su ausencia una vez reanudadas las actividades de la UABCS. En resumen, ¿hay un interés real por un cambio? Dennos los elementos a los estudiantes para creerlo, por favor.

Ex alumno
Ex alumno
12 years ago

Para quienes hemos estado cerca de la UABCS conocemos bien cual es la situación: unos piden, otros dan pero a la hora de pagar no hay…..

Si tanta critica hay a los sindicalizados por exigir que se le page algo PACTADO Y ACEPTADO por la autoridad. Se han esperado UN AÑO para exigir que se cumplan las cosas y ahora resulta que por 16 días de una estrategia alternativa se les quiere presionar sin cuestionar a la autoridad por su pobre previsión de lo que esta pasando. Lamentablemente los alumnos tienen razón en exigir pero no a una de las partes nada más por que eso paerce manipulación.

Los mejores deseos a los alumnos actuales y para quienes exigimos también mejoras en nuestro momento este movimiento estudiantil permite ver que al menos existe conciencia de la necesidad. Ahora ponganlo en el justo contexto, el rector no puede firmar algo que no va a cumplir.

DEMOSTENES RUIZ A.
DEMOSTENES RUIZ A.
12 years ago

ta mae… todo el santo dia cerrada la biblioteca, increible!!! es como si hubiera huelga, tengo una tesis por hacer y que pasa, imposibilitado en un 60% para hacer mi trabajo de investigacion…
hay que hacer un gran movimiento estudiantil de grandes proporciones si no estos ineptos trabajadores solo se ponen a hacer sus disque reuniones para tirar la weba!!

alumno
alumno
12 years ago

eeit apoyaaaa la biblio solo se cerro el dia martes por la tarde pero ha estado abierta. ponte trucha y no hagaspanchos que te pareces a los de derecho jajajaj