
El día de ayer representantes del proyecto Concordia expusieron ante diputados, medios de comunicación, integrantes de ONG`s y científicos la justificación técnica de la mina que pretenden crear en la Sierra de La Laguna.
Tras exponer que para nada representan un riesgo al ecosistema y a la población fueron abordados con cuestionamientos que dejaron ver en ellos una actitud poco profesional y su urgente necesidad de que se revoque la aprobación por parte del congreso de no permitir el desarrollo de Paredones Amarillos.
Una de las intervenciones más sobresalientes fue la del ex subdelegado y responsable de ecología, Héctor Trasviña Castro quien habló acerca de la necesidad de preservar este patrimonio natural al que llamó “gran tinaco” pues abastece de agua a gran parte de las regiones aledañas a la sierra y enfatizó en el sentimiento de pertenencia que como sudcalifornianos tenemos hacia esta zona natural.
La réplica por parte de los empresarios –visiblemente molestos- fue que ellos están proponiendo un trabajo lícito por lo que no hay motivo para negarles el permiso y un sentimiento de arraigo por parte de los sudcalifornianos y ambientalistas no es suficiente para detener su desarrollo que aseguran traerá un gran bienestar y beneficios a la comunidad sudcaliforniana.
Así, por más de dos horas los representantes de Paredones Amarillos fueron puestos en tela de juicio por los presentes que con justificaciones avaladas por especialistas en materia de ecología y contaminación ambiental demostraron las consecuencias que tendría este impacto ecológico a nuestra Sierra de La Laguna.
TIENES RAZON ROB.EL ARSENICO ESTA PRESENTE EN FORMA NATURAL EN LAS VETAS BAJO EL SUBSUELO.EN LA REGION. ESPECIALMENTE EN LA ZONA DEL TRIUNFO Y SN. ANTONIO.Y CON LAS FILTRACIONES NATURALES DE AGUA SE DEPOSITAN EN LOS MANTOS FREATICOS.YENDO A DAR A LOS POZOS PARA CONSUMO HUMANO.
EL CIANURO DE SODIO O DE POTACIO ES LO QUE SE USA EN LA EXTRACCION DEL ORO Y LA PLATA .CIERTAMENTE MUY VENENOSO.[LO USABAN EN LA CAMARA DE GAS].ESTO LO DECIA HACE DIAS EN UN COMENTARIO QUE ME VETARON.
Aunque quedará cianuro (CN) remanente en el proceso, con el tiempo se degradará. El mayor peligro es en el transporte y el almacenamiento, pues por simple estadística, se van a presentar accidentes en los miles de viajes de CN, o en un fuerte temblor o huracán de alta intensidad, con consecuencias inmediatas, pues una décima de gramo de CN es suficiente para despedirte de este mundo.
El arsénico (As) se encuentra de manera natural en las rocas, pero solo se libera cuando estas se trituran y se exponen al sol, aire y lluvia. El As de las rocas actualmente expuestas se liberó al acuífero hace millones de años y con el largo paso del tiempo se neutralizó, pues todos los pozos y manantiales de esa área que se encuentran fuera del área de influencia de la zona minera, no tienen As, y viceversa. Esto es, el As se encuentra allí, pero solo se liberará si el hombre interviene y si esto sucede habrá que esperar siglos o milenios para que reaccione y se neutralice en el acuífero. Conclusión: se condena a las siguientes generaciones a sufrir fuertes problemas de salud, principalmente cáncer, pues el As es un cancerígeno reconocido por la OMS, USEPA, etc. .
CN+As=MUERTE
no salgan los pinches inutiles levanta dedos con su notoria y extravagante ignorancia del tema..
que s epuede esprerar del gordo Ariel si solo sabe d eINVASIONES
VALE MAS EL AGUA QUE EL ORO VALE MAS LA VIDA QUE EL GLAMOUR NO A LA CONCORDIA NI A LA DISCORDIA UNAMONOS PARA DECIR NO A ESTE PROYECTO ENVENENADOR VIVA EL PULMON DE BAJA CALIFORNIA SUR QUE ES LA SIERRA DE LA LAGUNA VIVA LA VIDA FUERA TODO TIPO DE PROYECTOS QUE DAÑAN LA VIDA Y DESPUES SE LARGAN DEJANDO SU PORQUERILLERO SE VAN RICOS Y NO RESUELVEN EL PROBLEMA DE CONTAMINACION FUERA FUERA FUERA
30mil toneladas de cianuro utilizará esta criminal empresa minera durante los 10 años que permanecerá haciendo hoyos en el Área Natural Protegida de la sierra de La Laguna, toda esta contaminación altamente tóxica quedará para siempre en Baja California Sur.
El otorgar los permisos de operación a la empresa Concordia, provocaría la destrucción de la sierra, la contaminación de los arroyos, acuíferos, la tierra, aire y las esencias de la vida, contra la vida de los habitantes de esta y las siguientes generaciones y contra las especies animales, vegetales endémicas y en peligro de extinción.
¡No al uso de CIANURO en la minería!
El agua es la vida
si, pero lo que alegan, no es contaminación por cianuro, sino contaminación por arsénico, el cual, no se utiliza en los procesos extractivos, el problema es que esa roca (la sierra) está compuesta en su mayoría por arseno pirita, lo cual implica una contaminación natural de los mantos acuíferos por el aporte que se realiza al correr los arroyos y