Inconformes maestros con pago electrónico de nómina. Hacen descuentos indebidos SEP y bancos

Pese a estar en contra, la SEP impuso el sistema de pago electrónico y ahora miles de trabajadores no reciben completo sus sueldos o se les retiene la totalidad, lo que resulta un verdadero atraco: Ojeda Ramírez

Esteban Ojeda Ramírez.
Esteban Ojeda Ramírez.

El Comité Ejecutivo Seccional Democrático (CESD) del SNTE, acusó a la Secretaría de Educación Pública estatal (SEP) de ser cómplice de las instituciones bancarias, por lo que llamó “el atraco del que miles de trabajadores han sido objeto al recibir vía tarjetas electrónicas el pago salarial, mismo que se les reduce, y en ocasiones retiene, debido al cobro ilimitado de todo tipo de comisiones al pretender retirar sus sueldo”.

Expuso el secretario general del CESD, profesor Esteban Ojeda Ramírez, que «gran irritación ha causado entre el magisterio estatal que la SEP haya obligado a una gran cantidad de trabajadores a cobrar sus percepciones quincenales por medio de tarjetas de nómina, medida de la cual un número importante de profesores se habían venido negando a cobrar mediante este mecanismos por considerarlo, no sólo una imposición, sino el riesgo de que los bancos cobren comisiones por todo tipo por disposiciones tanto en cajeros automáticos como en ventanillas».

En este sentido, precisó: «los trabajadores exigimos libertad para quienes no vemos una buena opción en esta medida impositiva, pues la consideramos un atropello a los derechos laborales», y explicó «en el pago de la quincena la SEP cumplió su amenaza y a miles de maestros les radicó su sueldo a varios bancos, especialmente a Banca Santander, obligando a los mentores a firmar una serie de documentos llenos de letras diminutas que nadie lee, y que indica, la obligación a pagar cuando menos dos seguros, a liquidar adeudos pendientes con la banca que tomará de su pago sin previo aviso, anuncia tramposamente que se cobrará por disposiciones en efectivo en deudas interbancarias, siendo la banca más abusiva, Santander».

Comentó que el argumento legal en que se fundamentan es que fue una disposición de la entonces secretaria de SEP, Josefina Vázquez Mota, para que las entidades pagarán su nómina vía electrónica; «sin embargo, los banco han venido cobrando las disposiciones en cajeros y ventanillas, ahora Santander detiene parcialidades y hasta quincenas completas a trabajadores; desde luego que los trabajadores vemos esto como un negocio de los banco y acusamos a la SEP de ser cómplices del atraco de que somos objetos».

Mencionó que la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 82 del Capítulo V a la letra dice: «Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo, como regla general el salario debe ser pagado en efectivo», en tanto que el Artículo 133, indica: «Queda prohibido a los patrones: VII. Ejecutar cualquier acto que restrinja a los trabajadores los derechos que les otorgan las leyes; y el Artículo 100 cita El salario se pagará directamente al trabajador. El pago hecho en contravención  a lo dispuesto en el párrafo anterior no libera de responsabilidad al patrón».

Para concluir, llamó a los trabajadores inconformes con el mecanismo de pago, a que denuncien el hecho para tomar las medidas pertinentes y de ser necesario asumir acciones drásticas para defender nuestros derechos a decidir mediante qué mecanismo deseamos cobrar nuestros salarios».

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
7 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
CABEÑO
12 years ago

¿Esto les parece mucho? ojalá y dieran a conocer la realidad, en ella se darían cuenta la cantidad de aviadores que existen solamente en el sector educativo. Ya han de saber que tanto en el SNTE que encabeza Guillermo Aguilar, Esteban Ojeda y en el mismo «centro SEP» está plagado de personas (por que no le puedo llamar profesionales que se han adjudicado una considerable cantidad de recursos (plazas) independientes a las que están comisionados, fíjense que hay profesores que llevan hasta 15 años en la comodidad que les ofrece una comisión. Sin transparencia, falta de ética y legalidad ¿cómo es posible que salgamos adelante?

MIKE HIDALGO
MIKE HIDALGO
12 years ago

COMO SE PARECE A LUIS MIGUEL EL ESTEBAN , APOCO NO ?
GUAPO EL !!!

Lo Mismo De Siempre
Lo Mismo De Siempre
12 years ago

MAESTRO MEJOR A TRABAJAR… SE QUEJA DEL SNTE CUANDO GENTE COMO USTED SIGUEN CON LAS MISMAS COSAS… PORQUE NO SE OPONEN A LOS INCREMENTOS QUE HAN CONSEGUIDOS EL MAESTRO GUILLERNO Y SU EQUIPO… «ESPURIO»???? CREO QUE SON TODOS USTEDES… `PORQUE NO SE PREGUNTA QUE SI LES ESTA LLEGANDO UN POCO MENOS EN SUS QUIENCENAS ES POR TODO EL TIEMPO QUE NO HICIERON NADA TOMANDO EL SINDICATO Y DEJANDO A LOS ALUMNOS SOLOS EN LOS SALONES…

la juanona
la juanona
12 years ago

se te hace gran cosa lo que a conseguido el pelochas, cada vez es menos la bolsa que obtiene el snte en las negociaciones, ademas de permitir que los pagos los realice el gobierno en parcialidades, estan mas preocupados por ocupar cargos de eleccion popular que por velar por los intereses de los maestros ya ven lo que a pasado con el fondo de ahorro nos dieron una miseria de intereses y que hizo el snte, pues nada

Elchuniki
Elchuniki
12 years ago

ESTE SINDICATO Y EL OTRO SON LA MISMA MIERDA.. A TRABAJAR LOS PROFES NO DEBEN ESTAR EN PUESTOS DE GOBIERNO «COMISIONADOS» O QUE DEJEN UNA TETA POR FUERA DE SUS AMBICIONES..
EXIGAMOS A LOS QUE QUEDEN QUE POR JUSTICIA A LOS QUE SI TRABAJAMOS QUE NO COBREN MAS DEL SUELDO QUE LES PERTENECE.. QUE SE TIPIFIQUE COMO ROBO PORQUE ES IMPOSIBLE QUE ESTEN DE TIEMPO COMPLETO EN DOS O MAS PARTES A LA VEZ.

lobita
lobita
12 years ago

CUANTO MAS LO VAN AGUANTAR A ESTE LOCO PONGANSE A TRABAJAR RIDICULOS REMEDO DE SECRETARIO

MIKE HIDALGO
MIKE HIDALGO
12 years ago

TE LLEGA CORTO EL SUELDO POR QUE NO TRABAJAS ESTEBAN VIVIDOR !!! MEJOR TRABAJA ….