
«Semarnat no ha cancelado definitivamente el proyecto de Cabo Cortés (…) el mega desarrollo aún es una amenaza», advirtió el coordinador de la campaña de oceános y costas de Greenpeace México, Alejandro Olivera-
Después de que la oposición al proyecto ha crecido en grande y de que grupos como Amigos para la Conservación de Cabo Pulmo (ACCP), Niparaja, Wildcoast/CostaSalvaje, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, Defensa Ambiental del Noroeste (DAN) y las oficinas de Greenpeace en México y España no han quitado el dedo del renglón, la empresa española Hansa Urbana aún tiene oportunidad de consolidar su proyecto, ya que el resolutivo permite que se modifique el permiso de acuerdo con la conveniencia del promovente, es decir, dicha empresa extranjera.
Esto se debe a que el gobernador del estado se encuentra profundamente interesado en que la construcción se lleve a cabo, muy a pesar de que se violó el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) de Los Cabos, permitiendo que la empresa española Hansa Urbana extraiga cuatro millones y medio de metros cúbicos de agua al año y permitir la construcción de una marina, obra que destruirá las dunas costeras.
En días pasados, Narciso Agúndez se reunió, en la ciudad de México, con Bruno Ferrari, titular de Economía, para insistir en su interés en que Cabo Cortés se construya. A esta reunión fue invitado Rafael Galea, presidente del grupo ibérico Hansa Urbana. Con esta reunión, el gobierno de Baja California Sur y la Secretaría de Economía están alentando un modelo de turismo devastador para impulsar el empleo en esta entidad. Como si generar empleos se tratara de crear casas de raya.
Es así que las oficinas de Greenpeace han lanzado un comunicado para recordar a Semarnat que el proyecto no ha sido cancelado y que no deben de olvidarlo, porque en México todo se va olvidando así que cierran diciendo lo siguiente: «no se sabe en que sentido irá la nueva autorización que dará la Semarnat, pero no se debe dañar la reserva marina de Cabo Pulmo que alberga al único arrecife coralino del Golfo de California, ya que el mega desarrollo aún es una amenaza».
No se dejen engañar, casas, residencias, condominios y campos de Golf (que tieren toda nuestra agua) NO SON TURISMO, es negocio inmobiliario, punto, nada mas que eso, en el cual, obviamente esta involucrado el gobernador, ganancia para pocos, pérdida de nuestras bellezas naturales para todos. Eso… no es desarrollo, pero lamentablemente muchos siguen creyendo esa mentira.
CONOCE … SORRY….
HABLAN DEL NARIZON …. QUE LO COMPRE EL QUE NO LO CONOSE………. GUACALA!!!
SOLO ALGUIEN SIN SENTIDO COMÚN, LE CREERÍA A NAM.
muchos no estamos de acuerdo con la politica economica que desarrolla el gobierno del estado, pero por otro lado tampoco estamos de acuerdo con los pseudoecologistas por varias razones, en este asunto en lo particular me parece sospechosisimo que traten de manipular este proyecto utilizando la mala imagen del gobernador y de otros politicos, se nota un chantaje o un recordatorio a estos funcionarios de «le sigues, le sigo», no ofrecen los mas minimos argumentos, en base a estudios cientificos del porque de su oposicion, mas alla del dicho de que el mega proyecto es una amenaza.
la elemental pregunta, de acuerdo a las circunstancias es ?amenaza para que o para quien,
curiosamente estos grupos trabajan en tiempos electoreros, cuando los politicos ceden a la menor presion, sin un buen analisis del costo-beneficio para la ciudadania, quien a la postre es la unica que pierde.
que no nos apatallen con un proyecto de inversion pero que tampoco nos asusten con el petate del muerto. todo al justo medio,
CLARO QUE SI ESTAMOS A FAVOR DEL DESARROLLO, legal, equitativo, justo, donde puedan existir oportunidades no nada mas para el cartel de los Agundez-Montaño, PERO primero que cumpla estrictamente con las leyes como lo debemos hacer todos.
CLARO QUE SI ESTAMOS A FAVOR DEL DESARROLLO, legal, equitativo, justo, donde puedan existir oportunidades no nada mas para el cartel de los Agundez-Montaño,
GRACIAS SR. GOBERNADOR POR IMPULSAR EL EMPLEO EN CABO DEL ESTE, LAS COMUNIDADES DE ESTE LUGAR SE ENCUENTRAN EN SITUACION CRITICA PRECARIA YA QUE NO HAY FUENTES DE TRABAJO, Y AHORA QUE SE PRESENTAN MAGNA PROYECTOS POR GRUPITOS QUE SI TIENEN COMO VIVIR HACEN HASTA LO IMPOSIBLE PARA IMPEDIRLO, ESTAMOS DE ACUERDO EN PROTEGER CABO PULMO, PERO SIN EXAGERACION COMO LO PLANTEAN ESTOS GRUPOS QUE POSIBLEMENTE BUSQUEN OTROS INTERESES, NO TANTO LO ECOLOGICO
CUAL INTERES?…NOMAS EL CAPITAL…
No si no tiene llenadera el Narcizo , quiere llevarse mas lana , que no se de que le va a servir cuando este en almoloya …….Ya falta poco …… Fuera el PRD !!! BANDIDOS