Esto a pesar de los esfuerzos y suma de voluntades de mucha gente que ha participado de una u otra manera

A pesar de los esfuerzos y suma de voluntades de mucha gente que ha participado de una u otra manera, es por falta de recursos económicos que no se ha podido certificar como playa limpia al Médano.
Lo anterior fue señalado por Francisco Javier Munguía Avalos, director municipal de Zofemat, quien comentó que es por la falta de recursos económicos que no ha sido posible certificar como playa limpia a la Playa del Médano, esto pese a los esfuerzos y buenas voluntades, debido que para realizar esta acción se requiere de por lo menos un millón y medio decesos.
Continuó diciendo Munguía Avalos, que el Ayuntamiento está dispuesto a entregar una parte de esta cantidad, sin embargo reconoció que las autoridades municipales no pueden erogar la cantidad total para realizar la certificación, por lo que se ha tenido un acercamiento con empresarios, agrupaciones y asociaciones civiles para tratar de obtener recursos, para finalmente poder certificar una de las playas más grandes de Los Cabos, pero hasta el momento no se ha obtenido respuesta alguna.
Señaló el director de Zofemat, que una de las partes más importantes para poder certificar como playa limpia a El Médano, es la calidad y limpieza del agua, la cual está en perfecto estado y cumple con los estándares que pide el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación.
Finalizó diciendo Francisco Javier Munguía, director Municipal de Zofemat, que a principios de este mes, El Chileno fue certificada como playa limpia en la modalidad de buceo recreativo nivel 3, que es la máxima categoría que otorga el Instituto, el siguiente paso, es conservar esta certificación dos años más, esto se puede lograr cuidando la infraestructura que tiene la playa, así como la calidad del agua y la arena.