
Isaac Prado lidera un grupo de muchachos que practican el arte-deporte Parkour desde hace dos años y medio. Son un grupo de treinta y dos chicos y chicas que oscilan entre los doce y veinticinco años. Hacen del Teatro de la Ciudad su zona de entrenamiento, vestidos con camisetas que han diseñado y citándose para sus recorridos a las cinco de la tarde, lunes, miércoles y viernes.
Nos platica Isaac: «es un arte, una filosofía, una manera de ver la vida». El Parkour inicia con el llamado «método natural» como base del entrenamiento militar francés. A través de su iniciador, David Belle.
Las instalaciones del Teatro están abiertas y confiesan no tener problemas con las autoridades del lugar. Incluso preguntamos a un guardia de seguridad por ellos y nos indicó dónde encontrarlos y a qué hora.
Para lograr ser hábil en el Parkour se requiere de una gran capacidad, de preparación física y mental. Los chavos no dudan en ninguno de sus saltos y sin tener un entrenador oficial, se dan su tiempo para calentar en grupo y enseñarse entre ellos nuevas técnicas trucos y consejos. «Al principio no podía yo hacer cosas, igual varios que van comenzando, pero si te preparas físicamente el cuerpo te da más posibilidades de hacer nuevos movimientos y tú solito te vas animando y vas avanzando mentalmente»
Estos jóvenes lo hacen por iniciativa propia y están organizados, tienen horarios, lugar de entrenamiento y uniforme. La camaradería es latente y sus ganas por salir de la prisión del conformismo invitan a no quedarse sentado. Después de verlos uno quiere ir saltando por cualquier lugar.
Booniitooss!!!`+++
jajaja ni al caso con el verdadero parkour
nooooo ps en mi pueblo les llaman güevones!!! que arte ni que nada….mejor mi arte.
JAJAJAJAJA
excelente nota un parkour un arte para valientes
tienes rason yo soy el ultimo en el bideo jajajaja