
Aún se está en deuda con las mujeres, apesar de que México ha avanzado en el diseño de mecanismos de acciones afirmativas y compensatorias para el reconocimiento de sus derechos, gracias a la presión de tratados internacionales así como de movimientos sociales, y de que Baja California Sur se ha comprometido con el respeto, promoción y defensa de sus derechos humanos al incorporar la perspectiva de género en sus planes de desarrollo, señaló la diputada Aby Núñez en el pleno legislativo.
La diputada, quien leyó a nombre de las féminas congresistas de la XII legislatura Magdalena Cuéllar, Concepción Magaña, Graciela Treviño y Sonia Murillo Macias mencionó que pese a los avances en la legislación estatal en materia de género, hace falta la armonización de diversas leyes con la legislación federal, así como con los compromisos de los tratados internacionales.
Para ello exhortaron a sus compañeros diputados, mismos que aprobaron, la creación de una comisión especial, representada por todos los partidos para que analice, estudie y en su caso reformule los «Compromisos legislativos para la igualdad entre mujeres y hombres». Dichos compromisos incluyen:
Sensibilización en materia de equidad y perspectiva de género entre los parlamentarios de la XII legislatura
Presupuesto de egresos con perspectiva de género
Observancia de la Ley estatal para la igualdad entre mujeres y hombres, y a la Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia
Revisión y aprobación de la Ley estatal para prevenir y sancionar la trata de personas
Revisión a la normatividad que regula las condiciones de mujeres en reclusión
Impulso a políticas que mejoren la calidad de vida de las mujeres
Impulsar una cultura de equidad entre géneros y la no discriminación
Impulso a la participación política de las mujeres y el pleno goce de sus derechos reproductivos y sexuales
Generar vínculos con el Congreso de la Unión, organizaciones de la sociedad civil e instituciones involucradas en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres
las felicito creo que es una medida atinada a favor de las mujeres de nuestro estado el compromiso debe ser sin descanso pues la desisgualdas es enorme.
LO QUE ES NO TENER PROPUESTAS, PROYECTOS NI PROGRAMAS……………….. …LASTIMA DE TIEMPO Y RECURSOS DESPILFARRADOS CON LA ACTUAL «LEGISLATURA»….