Personal de los tres poderes del gobierno estatal, profesores, investigadores y alumnos de instituciones de educación superior, así como empresarios pertenecientes al turismo estatal, prestadores de servicios y representantes de las organizaciones no gubernamentales de conservación se dan cita hoy en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur para el taller “Perspectivas de conservación y turismo de naturaleza de la Ballena Gris en Bahía Magdalena Baja California Sur.
Convocado por La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur, la UABCS y la escuela de economía Simon Fraser pretenden hacer llegar propuestas innovadoras para mejorar la perspectiva de desarrollo sustentable que abre el turismo de naturaleza en esa región sudcaliforniana.
La piedra angular del taller es la visita del Dr. Duncan Knowler, un economista de corte ecológico/ambiental con experiencia en desarrollo ambiental. Su trabajo como investigadores del manejo económico de recursos naturales en países en desarrollo, utilizando modelaje bioecnómico. Ha realizado estudios para la pesquería sustentable en el Mar Negro, Nepal y México. Por lo que se promete una frúctifera plática para repensar el futuro del turismo en B. Magdalena.
La Comisión Ballenera Mundial anunció recientemente que en su próxima reunión internacional plantearán la posibilidad de permitir cuotas mínimas de matanza de ballenas con fines comerciales a países como Islandia Noruega y Japón.