Luis Sandoval

Recientemente se abrió a la circulación el puente que cruza el arroyo San José y comunica a comunidad de La Playa, sin embargo tiene fallas importantes en el diseño que deben ser corregidas para evitar daños a su estructura y al mismo tiempo para evitar, que en caso de lluvias como la de 1993, se inunde el centro de San José del Cabo y se ponga en peligro la planta de tratamiento de aguas residuales.
Lo anterior fue expresado por el Ing. Heriberto Anaya que cuenta con amplia experiencia en el diseño de obras urbanas y que tiene un merecido reconocimiento local por parte de las asociaciones de ingenieros y arquitectos de la zona.
Mencionó que las fallas más importantes están en los carriles laterales de entrada y salida de la estructura, ya que de manera incorrecta llegan a niveles en los que pueden ser destruidos por las corrientes en caso de tormentas fuertes sostenidas como en noviembre del 1993, estos flujos de agua también inundarían el centro de San José del Cabo, debido a que en la intersección del puente con la Avenida Centenario quedaría un hueco por donde entraría parte de la corriente de agua al centro de la población.
Menciona también que el concepto principal del funcionamiento no es adecuado, pues el puente descarga el tráfico vehicular directamente al centro de la población causando saturaciones de tráfico a mediano y largo plazo, afirma que el puente debió descargar en sus carriles principales a la Avenida Centenario, la cual tiene la capacidad necesaria para que los vehículos fluyan sin contratiempos. Del mismo modo reconoció que de cualquier manera esta obra va a ser el detonador de la zona noreste del municipio de Los Cabos, pensado en los grandes proyectos de desarrollo planeados en dicha área.
Es cuestión de que con una pata de chiva, una barra,
poco a poco arranquemos los topes, yo también los detesto.
Después de eso ya no tendremos que ir a SantaAnita a jugar arrancones..
Cito::
—————–afirma que el puente debió descargar en sus carriles principales a la Avenida Centenario, la cual tiene la capacidad necesaria para que los vehículos fluyan sin contratiempos.——————–
Con contratiempos no hablara los innumerables topes.
ESO YA LO SABIAMOS LOS ORIGINARIOS DE SAN JOSE DEL CABO, LO CURIOSO QUE EL DIARIO TRIBUNA DE LOS CABOS NO SE DA CUENTA JEJEJEJEJEJEJE NADA DE ESO PUBLICA, SERA QUE SON MANTENIDOS DEL GOBIERNO DEL P.R.D. HASTA TRIBUNA LES REGALO EN LA PAZ Y LES A IDO REBIEN A LOS GUEBONES ESOS Hablando bien de los politicos