Qué pasa con el Arte Contemporáneo en México (Parte I)

Julieta Goldin

En este sentido, cabe la reflexión de qué pasa con el arte contemporáneo en México?
En este sentido, cabe la reflexión de qué pasa con el arte contemporáneo en México?

La recientemente celebrada feria de arte internacional ZONA MACO, en ciudad de México, se desarrolló sin grandes eventualidades. Siendo ésta la única feria de arte contemporáneo del país y la encargada de agrupar a galerías, coleccionistas y publicaciones especializadas tanto nacionales como internacionales, pasó poco más que desapercibida.

En muy pocos medios se la mencionó durante los días que estuvo abierta y, una vez finalizada, no se ha sabido casi nada de su balance de ventas, de su concurrencia o del porque de su falta de aclamación. La poca difusión que recibió se sumó a la falta de interés generalizado por el público, que hicieron de este evento una pérdida  de tiempo y dinero. Sólo entendidos en el rubro y aquellos artistas en relación directa con el evento, se vieron paseando por los pasillos del centro Banamex del 14 al 18 de abril pasado.

En este sentido, cabe la reflexión de qué pasa con el arte contemporáneo en México. Cuáles son las razones por las que un país tan conciente de su potencial cultural, de su riqueza artística y de su tradición de pintores y escultores fantásticos, no demuestre gran interés por el arte actual.

Si bien es cierto que el arte contemporáneo ha sufrido mucho desprestigio el último tiempo, habrá que repensar porque se decide ignorarlo de esta manera. Algo similar fue el caso de movimientos artísticos pasados como el Impresionismo en el siglo XIX, o las Vanguardias a principios del XX, quienes supieron espantar e indignar a su público contemporáneo.

Hoy en día, en México el arte contemporáneo solamente logra ser reconocido en pequeños círculos de entendidos, donde artistas como Gabriel Orozco ya estrella internacional, o el oaxaqueño Francisco Toledo han sido valorados por coleccionistas y críticos y ya poseen un prestigio establecido. Los invito a que conozcan algunos de los fantásticos artistas mexicanos que poco a poco hacen valer sus carreras enriqueciendo enormemente a la sociedad, y la vez continúan el legado cultural que comenzaron los maestros muralistas.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
paulina
12 years ago

Julieta, me da mucho gusto encontrar este tipo de reflexiones en torno al arte contemporáneo mexicano. Respecto a lo que comentas, siento que MACO se ha caracterizado por tener una afluencia limitada al sector artístico-tal como lo mencionas-. El costo de las entradas y la ubicación de la feria en Centro Banamex, me parece que limitan el acceso al público en general a la feria. Por otro lado, comparto el hecho de que habríamos de interesarnos más por las expresiones culturales que surgen de nuestro país, y no sólo eso, si no también fomentarlas y difundirlas, el problema es el cómo…
saludos.

Maria la del Barrio
Maria la del Barrio
12 years ago

Asi voy a adornar tu calavera comadre