La vida un arma social: el arte de Horacio Franco

Perla Taddie García

“La música como lenguaje no tiene porque reparar en un estilo”
-Horacio Franco-

Con una carrera impecable, y un currículo que abarca giras al extranjero y labor social como tocar para presos o comunidades indígenas o un concierto para indigentes en Londres, Horacio Franco se muestra como un ser sensible y ocupado por las causas sociales
Con una carrera impecable, y un currículo que abarca giras al extranjero y labor social como tocar para presos o comunidades indígenas o un concierto para indigentes en Londres, Horacio Franco se muestra como un ser sensible y ocupado por las causas sociales

Previo a su presentación en el escenario principal de las fiestas de fundación, Horacio Franco ofreció una conferencia de prensa para los medios locales donde habló acerca del repertorio que presentarían durante la noche y aspectos de su carrera.

“El corpus principal del dúo –flauta y violoncello- fueron piezas del compositor barroco  Johan Sebastian Bach que a pesar de ser escritas para piano, la adaptación a las cuerdas y aire realmente conmueve a todo que el que escucha la interpretación de éste gran músico “tratar de acrecentar la imagen sonora de nuestros instrumentos nos ha llevado a tocar música no propia para ellos” y definitivamente el resultado es fantástico.

Con una carrera impecable, y un currículo que abarca giras al extranjero y labor social como tocar para presos o comunidades indígenas o un concierto para indigentes en Londres, Horacio Franco se muestra como un ser sensible y ocupado por las causas sociales “Creo que debes hacer de tu vida un arma social”

Horacio Franco ha conectado a las clases populares  con la música clásica frecuentemente encaminada a las altas clases o a los gremios intelectuales, para él no hay una barrera que obstruya el nexo entre el barrio y lo estilizado de la música clásica “Una vez tuve una presentación en una escuela de Iztapalapa que tiene fama de ser un barrio bronco, y al tocar los chavos son muy sensibles, lo puedes ver en sus caras. En cambio, en escuelas como la Anáhuac, los chicos por tener todo fácil reducen notablemente su capacidad de asombro”.

Mostrando la calidad de persona que lo caracteriza hizo mención de lo feliz que se siente de estar en nuestra ciudad, “la vibra se siente súper bien”  .

Así, Horacio Franco en compañía de su chelista y asistente se despidió con la alegría que irradia su personalidad tan única.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Inline Feedbacks
View all comments
Perla Taddie García
13 years ago

Una discúlpa a todos los lectores, hay una parte en la nota en la que hago referencia a que la obra de BACH fue escrita para piano, lo cual fue un error mío, ya que para aquél entonces no existía sino el clavecín…disculpen ustedes el errror en el dato.