
Personal de la Policía Federal Ministerial Federal -PFM-, dependiente de la delegación estatal de la Procuraduría General de la República -PGR-, ejerció acción penal en contra de David Gastelum Pérez, mediante orden de reaprehensión emitida por el Juez I de Distrito con sede en Baja California Sur, derivándose así el ingreso del detenido al Centro de Readaptación Social -CERESO- de esta ciudad.
Gastélum Pérez, fue requerido de nueva cuenta por incumplimiento a sus obligaciones procesales dentro del proceso penal 102/2010, el cual se le instruye por la comisión de un delito contra la salud en la modalidad de narcomenudeo en su variante de posesión de clorhidrato de cocaína.
Informes señalan que la recaptura del presunto narcomenudista en mención por parte del personal de la Policía Federal Ministerial, se registro después de ser interceptado en las inmediaciones del boulevard Agustín Olachea y boulevard Luis Donaldo Colosio en la colonia Emiliano Zapata en esta capital, y seguidamente conducido a las instalaciones del Centro de Readaptación Social -CERESO-.
De acuerdo a las constancias que obran en el expediente procesal, David Gastélum Pérez, había sido apresado el pasado día 20 de marzo del presente año por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, durante recorridos de vigilancia por el cruce de las calles San Pedro Mártir y Constituyentes en la colonia 8 de Octubre II sección en esta ciudad.
En esa ocasión al detenido le aseguraron en su poder un total de 24 envoltorios de plástico conteniendo cocaína con un peso de 20 gramos 200 miligramos.
Por ello, Gastélum Pérez, quedó a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo -UMAN-, cuya autoridad inició y consignó la averiguación previa AP/PGR/BCS/LP-UMAN-1/070/2010.
Resaltándose que el motivo de la presente orden de reaprehensión en contra de David Gastélum Pérez, deriva en virtud de que al gozar del beneficio de libertad provisional bajo caución, incumplió con sus obligaciones procesales al no presentarse a firmar el libro de Gobierno en el Juzgado I de Distrito en esta capital.
Dichas acciones forman parte de la estrategia nacional propuesta por el Gobierno Federal para proteger la integridad y los derechos de las personas en todo el país y dar vigencia plena a las garantías individuales de manera pronta y expedita.