Optimista el panorama para los industriales el año 2010

Requiere Los Cabos industria que deje valor agregado
Las expectativas para Los Cabos son buenas pero se requiere voluntad del Gobierno, la empresa y sindicatos
 

Ingeniero Sergio Cervantes, presidente nacional de Canacintra.
Ingeniero Sergio Cervantes, presidente nacional de Canacintra.

Luego de considerar que en Los Cabos, la industria turística es la que predomina y que se requiere impulsar la industria en general porque es la que deja el valor agregado, el presidente nacional de Canacintra, Sergio Cervantes Rodríguez, aseguró que las expectativas de desarrollo para el Estado y para Los Cabos son muy altas, es cuestión de que haya voluntad por parte del Gobierno, de la empresa y de los sindicatos.

 Entrevistado en el marco de la toma de protesta de la mesa directiva de Canacintra Los Cabos, el industrial explicó que ya se han visto los indicadores del primer trimestre del año, en el que hubo buenas expectativas porque hemos tenido crecimiento y se estima en unos 290 mil empleos los que se han registrado según el Seguro Social que lo tiene bien documentado, y de esos 290 mil, dijo que 130 mil, corresponden a la industria manufacturera que se desplomó el año pasado por la crisis.

 El ingeniero Sergio Cervantes Rodríguez, agregó que se tiene que redoblar esfuerzos para que en este año se pueda avanzar más sostenidamente en el crecimiento del país, estados y municipios, y en este sentido, añadió “Se tiene que impulsar las reformes, la Reforma a la Ley Federal del Trabajo y la Reforma Hacendaria, porque aún no las tenemos”.

 En virtud de que no hay esas reformas, abundó “Tenemos que eficientar cada una de las áreas del Gobierno y de las empresas, para poder trabajar como se hizo en el primer trimestre del año, porque lo que es con la Reforma Hacendaria o la Reforma Fiscal, podemos hacer muchas cosas, entre ellas ser congruente con lo que decimos y hacemos, lo que a mí se me hace increíble es que digan desregulación y nos obligan a llevar dos contabilidades, una del Impuesto IETU y la otra del IVA”, criticó Cervantes Rodríguez, tras agregar “Entonces nosotros como Canacintra nos inclinamos por un impuesto, a la mejor el ISR reforzado para que todos paguemos, y eso es lo que tenemos que hacer analizar los impuestos uno por uno para que no incida en la actividad y la productividad de las empresas, por ello incluso podríamos apoyar un IVA generalizado, entonces hay que analizar qué es lo que más conviene”.

 En cuanto al panorama de Los Cabos, Cervantes Rodríguez, dijo que hay una gran perspectiva para los industriales cabeños; “Veo que falta mucha industria, hay empresas dedicadas al turismo, entonces tendremos que hacer una gran promoción para incrementar las industrias en Los Cabos porque son las que dejan el valor agregado, pero para ello debemos redoblar los esfuerzos tanto empresarios, gobiernos federal, estatal, municipal y los sindicatos, por el bien del país”.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments