Necesario remodelar la Plaza del Antonio Mijares

LAD destruyó la plaza original pero no sembró árboles
En Los Cabos no se requiere un zócalo para mítines sino, un lugar donde llegar a platicar y convivir en familia: Regidor
 

En estas condiciones quedó la plaza Antonio Mijares después de la destrucción que hizo la novena administración municipal, por lo que requiere de una remodelación que la haga ver como un verdadero lugar para llegar a pasar un sábado o domingo0 con la familia.
En estas condiciones quedó la plaza Antonio Mijares después de la destrucción que hizo la novena administración municipal, por lo que requiere de una remodelación que la haga ver como un verdadero lugar para llegar a pasar un sábado o domingo con la familia.

 

 La Plaza Antonio Mijares, que durante la administración de Luis Armando Díaz, fue destruida para construir un zócalo para mítines, plantones, bodas de funcionarios y coronaciones de reinas, se encuentra convertida en un desierto al no contar con árboles o jardines que caracterizan las plazas centrales como estaba la anterior Plaza Mijares, por ello, el regidor Héctor Aragón Agúndez, propone que se remodele pero en base a un acuerdo de Cabildo.

 Entrevistado, el regidor explicó que le ha tocado ver a turistas y gente mayor que llega a la Plaza Mijares y tienen que estar sentados en unas bancas de fierro a plena luz del sol, porque la anterior administración hasta con los árboles de la plaza terminó, y sólo se concretó a colocar una mole de cemento.

 No sabemos cuál era la intención de aquella administración, pero por lo visto, no consultaron a la gente nativa de San José del Cabo para destruir lo que era el Centro Histórico de San José del Cabo, sin embargo, apuntó “El daño ya está hecho, ahora lo que se debe hacer es una remodelación bien planeada”.

 En este sentido consideró prudente que cualquier cosa que se haga en la plaza, sea analizada por el cabildo, porque hay gente que de buena fe está donando bancas, pero no se ven bien que sean colocadas donde no hay sobra, porque la gente que viene a la plaza, se quiere sentarse a platicar y disfrutar de la fuente o de recordar viejos tiempos.

 Héctor Agúndez explicó que hará un planteamiento a los ediles para que analice un proyecto que permita poner jardinería y árboles de sombra, porque es incongruente hablar de un desarrollo sustentable o de respeto a la naturaleza si en el centro vemos que se cambió la naturaleza por toneladas de cemento.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments