Entregan Premios Regionales y Estatales  Ciudad de La Paz 2010

Diana Cuevas

Elsa de La Paz Esquivel Amador, directora del Instituto Sudcaliforniano de Cultura comentó que ha sido tarea primordial del instituto el incentivar y promover el trabajo de los escritores sudcalifornianos.
Elsa de La Paz Esquivel Amador, directora del Instituto Sudcaliforniano de Cultura comentó que ha sido tarea primordial del instituto el incentivar y promover el trabajo de los escritores sudcalifornianos.

En el marco de las Fiestas de Fundación de la Ciudad de La Paz, se llevó a cabo el día de ayer, la entrega de los Premios Regionales y Estatales Ciudad de La Paz 2010. La convocatoria fue lanzada en diciembre de 2009 por el Gobierno del Estado de Baja California Sur, y el Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura.

Los ganadores del concurso regional fueron dos Baja Californianos de entre competidores de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. La categoría de Poesía correspondió a Teresa Avedoy, escritora tijuanense con la obra “Dicen que en esta ciudad sólo se deberían escribir novelas negras”; mientras que la categoría de Cuento le correspondió a José Manuel Di Bella, oriundo de Mexicali, por “Cuentos chinos”, ambos obtuvieron un premio de $50 mil pesos, diploma y edición de la obra.

Por su parte, la convocatoria Estatal premió con $30 mil pesos, diploma y publicación de las obras,  las categorías de Poesía, Cuento, Novela, Ensayo y se declaró desierta la de dramaturgia debido a la escasa participación y poca calidad de los textos. El premio de Poesía lo ganó el escritor Ramón Cuellar Márquez por el poemario “Observaciones y apuntes para desnudar la materia”; con el título de “Narraciones ordinarias”, Juan Melgar obtuvo premio en Cuento; Ogla Freda Cota Gángara obtuvo el premio con la Novela titulada “El color que no puedes ver”, mientras que el correspondiente a Ensayo fue entregado a Christopher Amador por “El pulpo mímico”.

Elsa de La Paz Esquivel Amador, directora del Instituto Sudcaliforniano de Cultura comentó que ha sido tarea primordial del instituto el incentivar y promover el trabajo de los escritores sudcalifornianos.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments