Desde los Media: II informe de HECHOS, René Núñez Cosío

Luis Sandoval

El informe de Núñez Cosío fue noticia en todos los medios locales y portales web de noticias de la zona.
El informe de Núñez Cosío fue noticia en todos los medios locales y portales web de noticias de la zona.

El  II informe de Gobierno del alcalde de Los Cabos, René Núñez Cosío es significativo, por una parte es, en realidad, la primera vez que el ejecutivo de la X administración de este municipio encabeza un evento público  para rendir cuenta de su trabajo, pues el año pasado el Cabildo acordó cancelar el acto   masivo  como parte de las medidas tomadas  durante la alerta sanitaria por el brote de Influenza H1N1.

Por otra parte el  II Informe de HECHOS fue un acto mediatizado, al igual que todos los informes de gobierno que han sucedido, pero éste en particular ocupó un espacio considerable en los medios impresos y digitales  que circulan en Los Cabos. La estación de radio local dio cubertura y transmitió el informe en su totalidad, incluso la locutora del noticiario matutino fue la encargada, junto con otra voz femenina, de narrar el evento con una pronunciación oficial, ajena a la imparcialidad. La explicación es, en que  tanto  medios de comunicación como  grupos políticos, están adoptando una postura  para la contienda electoral de 2011.

El informe de Núñez Cosío fue noticia en todos los medios locales y portales web de noticias de la zona. Los principales asuntos que se destacan en los medios informativos son con referencia a la inversión en obras de infraestructura, el reconocimiento del sindicato de la CROC, los aplausos y presencia de empresarios como Luis Cano y Eduardo Sánchez Navarro, la llegada de una conjunto  de integrantes del grupo político LAD que no demostraban apoyo al alcalde sino al Secretario General de Gobierno, el breve discurso  del gobernado Narciso Agúndez y  el llamado del alcalde a rescatar los principios y legalidad dentro del PRD.

También tuvieron peso en los medios, las declaraciones del ex gobernador y líder del Frente Democrático Sudcaliforniano, Leonel Cota Montaño, quien dice coincidir  ampliamente con las ideas expresadas por Núñez Cosío. Con fuerza algunos sitios de Internet  agregaron más asuntos como el acarreo de gente, la “fuga” de la concurrencia  por el frío y el letárgico video que enumera cada obra realizada por la décima administración, las cuales también fueron mencionadas en un discurso que sobrepasó los 60 minutos de duración. Igualmente las noticias se centraron en la presencia de miembros del PAN, como Celestino Atienzo, quien afirma que el evento fue un derroche de recursos.

En todas las publicaciones están implícitas líneas como: la presencia de dos grupos al interior del PRD, otro asunto es la actitud evidente del acalde cabeño por aspirar a la candidatura en las elecciones de gobernador y  la formación de una posible oposición. A la par  se puede decir que la cobertura que, algunos,  medios de comunicación  dieron al acto político fue complaciente a la administración municipal, pero sobre todo a su presidente. Claro que el sentido crítico y contestatario  se dio, pero fue en medios digitales, blogs y sitios  de Internet de noticias locales. Y desde luego estos sitios son los espacios abiertos y plurales en los que la comunidad participa, se informa y se expresa.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
5 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Maria la del Barrio
Maria la del Barrio
12 years ago

Bueno, felicidades a los reporteros de este Peninsular digital por este dia de los albañiles… quiero decir, tambien de la libertad de expresion. A Don Alonso Mendes un abrazo sincero de una mujer que lo quiere mucho.
Hubieran repartido los 15 000 000 que les costo el evento entre los pobres de Cabo San Lucas o donados a alguna Casa hogar no gubernamental, ni a la Cruz roja porque se desaparece el dinero.
En fin, Muchas felicidades

Nadia!
Nadia!
12 years ago

Informacion desde una perspectiva objetiva!
esto es lo que necesitamos en el nuevo periodismo!

Saludos!

Manuel
Manuel
12 years ago

Estas súper ardida mami ya no vivas con tanto rencor si aprendes a vivir sin rencor te va a empezar a ir bien en la vida se pelean los simpatizantes a fulano o sutano grupo político y al rato andan como si nada pasara los políticos risa y risa y los fanáticos peleados con la gente a fines de grupos

Y con lo del 6 de mayo a lo mejor le dan un regalo a Luis Armando que se han por encuestas las candidaturas a gobernador imaginate mas y mejores
Díaz

PERREDISTA ARDIDO
PERREDISTA ARDIDO
12 years ago

EL SALVADOREÑO, MARA SALVATRUCHA, M-13, TATUADO, BANDIDO, CORRUPTO, NARCO-POLITICO, GAY, FALSO, NEGRO, ENANO, VENDIDO, TRICIONERO, MAL-AMIGO. EX-PRESIDIARIO, PROFUGO DE LA JUSTICIA, OJETE, MENTIROSO, Y SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO DE B.C.S. LUIS ARMANDO DIAZ, CUMPLE 49 AÑOS DE EDAD EL PROXIMO 6 DE MAYO, NACIO A LAS 9.50 horas del 6 de mayo de 1961 SEGUN CONSTA EN SU ACTA DE NACIMIENTO DE LA SUB-GERENCIA DE REGISTROS Y PERMISOS, ANTE MI LUIS DEL RIO SANTOYO COMO JUEZ DEL REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR, FOLIO C-0072 QUE A LAS 9:30 AM, DEL 26 DE JUNIO DE 1961 EN EL DEPARTAMENTO DE ZACATECOLUCA, REPUBLICA DEL SALVADOR, AMERICA CENTRAL, FUE REGISTRADO POR SU SEÑORA MADRE DE 19 AÑOS DE EDAD RIGOBERTA DIAZ FUENTES, DE NACIONALIDAD, HONDUREÑA, OCUPACION DEL HOGAR Y PADRE COLOMBIANO DE 24 AÑOS FALLECIDO CON DOMICILIO EN EN CUARTEL MILITAR DE LA LOCALIDAD……MUCHAS FELICIDADES Y EN HORA BUENA MI SALVADOREÑO, QUE DISQUE ERAS DE NAYARIT, ESO QUE TE LO CREAN LOS POBRES DIABLOS, ANALFABETAS Y APANTALLADOS DEL P.R.D. YA NO SIGAN HACIENDO MAS PENDEJADAS, EL PUEBLO NO PERDONA,NADA…… ING. NARCISO AGUNDEZ MONTAÑO FELIZ VIAJE A ALEMANIA, LO ESPERAMOS PARA EL FESTEJO EL PROXIMO 6 DE MAYO…

Soila Iglesias
Soila Iglesias
12 years ago

Y seguimos con los derroches en tiempos de austeridad…sabemos lo costoso que es el tiempo aire en la radio y que necesiddd de transmitirlo para que todos apaguemos la radio o pongamos un CD, es como la hora nacional nadie quiere ecucharla, ademas el acarreo al estadio fue notorio. Sinceramente lo que se diga o no se diga en un informe es algo que a la poblacion le viene guango, los hechos hablan por si solos: inseguridad a la alza, baches por doquier, espacios publicos abandonados, calidad educativa pobre, fomento deportivo insipiente y el adulterio ya salio la 2º parte.