Desairan obreros el desfile del primero de Mayo

Apenas hubo una participación de un 1,500 empleados, cifra muy inferior al desfile del 2009; también la asistencia del público se limitó a escasas decenas de personas 

Un promedio de dos horas duró el desfile cívico-obrero, observándose una marcada lentitud en el paso de los participantes, incluso hasta media hora de retraso en algunos casos, convirtiéndose el acto oficial en una absoluta desorganización.
Un promedio de dos horas duró el desfile cívico-obrero, observándose una marcada lentitud en el paso de los participantes, incluso hasta media hora de retraso en algunos casos, convirtiéndose el acto oficial en una absoluta desorganización.

El desfile obrero del primero de Mayo, donde se recordó a los mártires de Chicago, Río Blanco y Cananea, que se llevó a cabo el pasado sábado 01 de mayo por el Paseo Alvaro Obregón de la calle Nicolás Bravo hasta la calle 5 de Mayo, observó un marcado desaire por parte de empleados de las distintas organizaciones e instituciones, así como de la ciudadanía en general.

Ante la presencia del Gobernador del Estado, Narciso Agúndez Montaño, así como del resto de las autoridades civiles y militares, el desfile obrero observó escasas protestas por parte de la disidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, así como también de integrantes del Frente Zapatista de Liberación Sudcaliforniana, además de que el número de participantes resultó inferior al que se registró durante el desfile obrero del año 2009 en esta ciudad capital.

A eso de las 08:30 horas en el Parque Cuauhtémoc se llevó a cabo la ceremonia cívica, iniciándose el desfile obrero hasta la calle 5 de Mayo, instalándose el estrado oficial en el Paseo Alvaro Obregón e Ignacio Bañuelos Cabezud, por donde pasaron poco más de mil quinientos trabajadores de la educación, de dependencias oficiales federales, estatales y municipales, organizaciones obreras y asociaciones de taxistas y de transporte de carga.

Sindicatos de trabajadores burócratas pidieron por su parte la no intervención de intereses políticos, mientras que el Frente Zapatista de Liberación Sudcaliforniana igual hizo airosos reclamos al gobernador, en tanto otros organismos como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación pedían el 15 por ciento de compensación estatal.

También se observó la escasa presencia de público en general, estimándose apenas una asistencia inferior a las trescientas personas a lo largo de las calles por donde los empleados realizaron el desorganizado desfile obrero del primero de Mayo.

Un promedio de dos horas duró el desfile cívico-obrero, observándose una marcada lentitud en el paso de los participantes, incluso hasta media hora de retraso en algunos casos, convirtiéndose el acto oficial en una absoluta desorganización.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments