Rechaza la CTM la política obrera del gobierno estatal

En señal de inconformidad con las políticas laborales que ejecuta el gobierno de Narciso Agúndez Montaño, los trabajadores afiliados a la CTM, no participarán en el desfile 

En lugar de desfilar, los obreros cetemistas que se reunirán a las nueve de la mañana de este primero de mayo en el edificio que ocupa el Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, harán su propia conmemoración, donde recordarán este importante fecha para el sindicalismo mexicano.
En lugar de desfilar, los obreros cetemistas que se reunirán a las nueve de la mañana de este primero de mayo en el edificio que ocupa el Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, harán su propia conmemoración, donde recordarán este importante fecha para el sindicalismo mexicano.

Ante la indiferencia de las autoridades locales para resolver los problemas laborales en la entidad, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) decidió ayer no participar en el desfile de hoy como una muestra del repudio a la política obrera de este gobierno, informó el dirigente estatal Amadeo Murillo.

Claro que no vamos a desfilar. No tenemos ninguna razón por expresarnos de esta manera en un desfile que se supone es para conmemorar los movimientos obreros que se han dado en el país y en el estado, pero cuando en un gobierno hay desden para nosotros los obreros, no tenemos porque hacerlo, dijo el dirigente.

Explicó que en lugar de desfilar, los obreros cetemistas que se reunirán a las nueve de la mañana de este primero de mayo en el edificio que ocupa el Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, harán su propia conmemoración, donde recordarán este importante fecha para el sindicalismo mexicano.

Murillo Aguilar indicó que entre las organizaciones cetemistas que manejan esta postura de no acudir al informe son diez de ellas que son en su mayoría las que conforman la mencionada confederación.

Sobre el tema admitió que no hay ninguna razón para que los cetemistas organizados participen en este primero de mayo pregonando una serie de conquistas que al menos en la entidad no se ven y que si es así, que caso tiene que se desfile.

Expresó que una de las muestras de la indiferencia del gobierno local se manifestó de manera reiterativa en los diferentes foros que se organizaron en toda la entidad, donde los trabajadores expresaron estas indiferencias oficiales a los problemas que les aquejan.

Murillo Aguilar se pronunció por lo tanto que se atiendan los reclamos no sólo de los obreros que él representa, sino también de aquellos que en todas las comunidades están pidiendo atención a sus familias y a ellos.

Y uno de estos reclamos, sin duda es el de la justicia que es uno de los reclamos permanentes de los sudcalifornianos.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments