Desaparece la SSPE a estudiante de derecho

Hace dos semanas elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal detuvieron al estudiante de derecho de la Universidad Mundial, Juan Carlos Pérez Cano y nadie sabe de su paradero; se presume que le causaron daño y lo mantienen oculto 

Lennin Geovanni Rodríguez Aguilar,
Lennin Geovanni Rodríguez Aguilar.

Hace un par de semanas desapareció el estudiante de derecho de la Universidad Mundial, Juan Carlos Pérez Cano, quien al parecer fue víctima de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal toda vez que días antes de su desaparición había sido buscado en una fiesta por miembros de la corporación por instrucciones del titular Lennin Geovanni Rodríguez Aguilar, con quien tuvo diferencias al haberse negado a participar en trabajos delictivos que el funcionario le había ofrecido.

De acuerdo a la información proporcionada a EL PENINSULAR, omitiéndose los nombres por temor a represalias, revelan que el 13 de abril del 2010 a un costado de la Universidad Mundial frente a la agencia automotriz Ford ubicada en el boulevard Constituyentes de 1974, Juan Carlos Pérez Cano «El Cacachi» iba a entrevistarse con el aspirante a policía Fernando Angel Sánchez Hirales -compañero de escuela- enviado del Secretario de Seguridad Pública Estatal, Lennin Geovanni Rodríguez Aguilar, siendo la última ocasión en que fue visto en público.

Juan Carlos Pérez Cano fue obligado a subirse a una de los dos camionetas Ford Lobo doble tracción de la Secretaría de Seguridad Pública, para después abandonar el lugar con rumbo desconocido.

A partir de entonces familiares y amigos han recorrido las distintas corporaciones policiacas en su búsqueda, e incluso se interpuso aviso ante las autoridades locales reportándolo como desaparecido, no teniéndose conocimiento alguno de su paradero, temiéndose de que pudiera haber sido golpeado y encontrarse en malas condiciones en alguna de las casas de seguridad que utiliza la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Trascendió además que incluso el Secretario de Seguridad Pública Estatal negó que sus elementos hubieran detenido a Juan Carlos Pérez Cano, mientras que el resto de las corporaciones policiacas no cuentan con registro alguno sobre su detención.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
4 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
FERNANDO
FERNANDO
12 years ago

en el buscador de google pongan «EL SEÑOR DE LOS CERROS» BCS
y les va a salir un resultado que dice BOLETIN B/005/02, en la pagina de la PGR , habla sobre la detencion de JUAN CARLOS PEREZ CANO en enero del 2002, quise poner el link aqui en este comentario pero no me fue permitido.

FERNANDO
FERNANDO
12 years ago

ESTE «ESTUDIANTE» DE LA UNIVERSIDAD MUNDIAL JUAN CARLOS PEREZ CANO, ES EL MENTADO CACACHI, CABECILLA EN SU MOMENTO DE UNA BANDA DE DICTRIBUIDORES DE DROGA, QUE ESTUVO EN EL CERESO ALGUNOS AÑOS Y CONOCIDO TAMBIEN EN EL BAJO MUNDO COMO EL «SEÑOR DE LOS CERROS» ASI QUE NO ES TAN CHAMACO, ANDA ALREDEDOR DE ENTRE LOS 35 A 4O AÑOS, VIVE ATRAS DE LA LEY EN LA COLONIA PUESTA DEL SOL, DONDE HACE MAS DE 10 AÑOS TIENE SU CENTRO DE OPERACIONES, ASI ES QUE ES TODA UNA FICHITA, PERO PUES NADIE PUEDE ACTUAR EN CONTRA DE LA LEY NI LA MISMA AUTORIDAD AUN CONTRA PERSONAS QUE TIENEN ANTECEDENTES PENALES, LA VERDAD NO CREO QUE «YA ESTABA CANSADO DE VENDER DROGAS» A NADIE SE LE OBLIGA A VENDER DROGAS Y MENOS SI ESE ERA SU «MODUS VIVENDI» DESDE HACE MUCHOS AÑOS INCLUSO ANTES DE ESTA ADMINISTRACION ESTATAL Y LA DE LEONEL COTA.

LOLITA
12 years ago

DESGRACIADAMENTE ESTO SE ESTA HACIENDO UNA COSTUMBRE DE LOS ESTATALES LAMENTABLEMENTE LAS FAMILIAS AFECTADAS NO DENUNCIAN POR MIEDO A REPRESALIAS POR QUE AHORA NO SE TIENE UNO QUE CUIDAR DE LOS MALEANTES SINO TAMBIEN DE ESTOS MALENTES CON PLACA Y AL AMPARO DE NUESTRO FLAMANTE GOBERNADOR

Paceño de corazon
Paceño de corazon
12 years ago

Ese apodo cacachi me suena en alguna noticia, como que tiene antecendentes no, se me hace que por narco menudeo

seria bueno investigar para ver si no lo tienen calentando por ay, practica muy usada y violatoria de los derechos humanos