Se aplicaron normas y técnicas de ayuda en caso de emergencia, con la participación de 15 maestros

Ante la imposibilidad de que sean atendidos de forma inmediata, tanto los alumnos como los padres que llevan a sus hijos a las escuelas rurales, un total de 15 maestros que laboran en la escuela de La candelaria, reciben cursos de primeros auxilios basados en la aplicación de normas y técnicas de ayuda en caso de emergencia.
Al dar a conocer lo anterior, el señor Carlos Guevara, explicó que con este curso, los maestros estarán capacitados para atender de manera inmediata, cualquier tipo emergencia, durante el cual se les dio a conocer temas como principios, normas y técnicas de ayuda en caso de emergencia, con la participación de 15 maestros, así como personal administrativo.
En su calidad de coordinador de protección civil, comentó que es en la sub-delegación La Candelaria, el punto inicial de la capacitación de primeros auxilios que se estarán dando en todas las instituciones educativas de Cabo San Lucas, esto con la finalidad de que los maestros estén preparados para atender algún incidente antes de que lleguen las unidades médicas.
Señaló que un accidente puede ocurrir de pronto y las consecuencias pueden estar fuera de nuestro control, si no tomamos las medidas correctas para atender y librar la situación que se presenta.
Por ello, los primeros auxilios, como su nombre lo indica, es la primera ayuda, es indispensable y necesaria para saber qué y cómo ayudar, es afrontar situaciones de emergencia que ponen en peligro vidas humanas, estos conocimientos pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte, entre un daño temporal o permanente, dijo.
Por su parte, el sub- delegado de La Candelaria, Miguel Tamayo Zamora agradeció el interés, de la coordinación de protección civil así como de la autoridad municipal a través del delegado Ernesto Ibarra Montoya, por tener capacitados a todos los maestros ya que los niños permanecen de lunes a viernes las 24hrs del día en la escuela y por lo cual los profesores son en primera instancia los responsables de los alumnos.
María del Pilar Cosío Panchano, encargada del albergue dijo que este curso, es de mucha ayuda para los que laboran en esa institución así como en la primaria Agustín Melgar, ya que esta comunidad, se encuentra alejada de centros de salud, hospitales, entre otras clínicas de salud que han en Cabo San Lucas.