Cómplices Auditoría Superior y Contraloría del dispendio de NAM

El diputado Cota Katzenstein, acusa de complicidad con el gobierno estatal a la Contraloría y Auditor Superior, para solapar el desordenado manejo de los recursos públicos y su resistencia a la obligación de rendir cuentas 

La poca transparencia en el el ejercicio pùblico, fue denunciada ayer por el maestro Jorge Miguel Cota Kaztsestein.
La poca transparencia en el el ejercicio pùblico, fue denunciada ayer por el maestro Jorge Miguel Cota Kaztsestein.

No hay transparencia en el gasto público en la entidad, porque la complicidad con el Gobierno de la Contraloría y Auditor Superior del Congreso local, no ponen orden creando impunidades y permitiendo que cada quién en las dependencias hagan lo que se les pega la gana, acusó el diputado del Panal, Jorge Miguel Cota Kaztsestein.

En tono irónico señaló que no tiene caso revisar las cuentas públicas del Gobierno, los gastos de la Universidad, los ejercicios del Poder Judicial, si los responsables de rendir cuentas hacen lo que quieren.

Acusó por lo tanto de cómplices en la rendición de cuentas al Contralor Román Rangel Pinedo y al Auditor Superior del Congreso que se hacen de la vista gorda para no exigir a las dependencias gubernamentales y a la Universidad Autónoma de Baja California Sur, la transparencia en sus gastos.

En la sesión donde se aprobó por unanimidad la cuenta pública del gobierno del estado en el ejercicio del 2009 y antes de realizarse la votación respectiva Kaztsestein subió a la tribuna para expresar su descontento por la falta de transparencia en el gasto en especial en el Tribunal Superior de Justicia y en la UABCS, donde se observa claramente que cada quien hace lo que le pega la gana en materia del gasto.

No tiene caso-dijo- que nos quememos las neuronas analizando con lupa todas las irregularidades que se presentan en las diferentes instituciones para que al final se hagan las respectivas observaciones y que no pase nada.

Y esto lo atribuyó a la irresponsabilidad del Contralor Román Rangel Pinedo que al igual que el Auditor Superior deben de estar al pendiente de que no se cometan abusos en el gasto. Esa es su obligación, pero desgraciadamente no la hacen.

Comentó que en la universidad hay cuentas pendientes sobre el ejercicio del gasto, donde no se han resuelto, debido al poco interés que se le pone a esto. Y se habla de errores en el gasto, pero no se define con claridad que es lo que esta pasando.

Por ello pidió más atención a estas dos instancias a que se ocupen de revisar a fondo el manejo de los dineros en los que la ciudadanía está pendiente. Y explicó que no debe de pensarse que la UABCS, por ser autónoma no está sujeta a que maneje los dineros con transparencia.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Inline Feedbacks
View all comments
CARLOS GARCIA
CARLOS GARCIA
12 years ago

ESTO NO ES NOVEDAD, DIGAN ALGO QUE NO SEPAMOS, SI NO SE ESTABLECE UN INSTITUTO QUE NO PERTENEZCA AL GOBIERNO ESTATAL NO SE PODRA HACER NADA, SIEMPRE SERAN ACHICHINQUES DE LOS FUNCIONARIOS.