Furtivo simulacro de CFE

Iván Gaxiola 

Simulacro furtivo de CFE
Simulacro furtivo de CFE

En punto de las once de la mañana con tres minutos, del día 28 de abril, C4 recibe una llamada de la Planta Termoeléctrica de Punta Prieta. La emergencia, “derramamiento de material peligroso”. Elementos de Protección Civil, Cruz Roja, Heroico Cuerpo de Bomberos, SEDENA y las SSP, asistieron al lugar de lo ocurrido. Un simulacro.

La Comisión Federal de Electricidad no quiso hacer público su ejercicio de emergencias, mismo que dio inicio a las once de la mañana. Después de la maniobra, directores de las instancias de seguridad, antes mencionadas, tuvieron una reunión para cotejamiento de datos y opiniones.

Los trabajadores de CFE se mostraron parcos al brindar información al respecto, y a quienes parecía no importarles dar información, no sabían nada: yo no sé muy bien qué onda con eso (…) sé que es algo que no se puede decir, pero no sé por qué (…) a nadie de prensa estamos dejando pasar y además no se permite tomar fotos a las instalaciones.

Algunos medios de comunicación lograron “colarse” y obtener imágenes en video del adiestramiento, pero en estos actos, CFE, no invita a la prensa, son a puerta cerrada.

Incluso personas dentro de este grupo de servidores públicos, los asistentes a dicho ensayo, opinan que deben ser abiertos los simulacros de Comisión Federal, pues son cuestiones que competen al medio ambiente y en consecuencia a la ciudadanía. Los ciudadanos, consideran algunos servidores, deben saber los tiempos de respuesta que manejan las instancias de seguridad, así como CFE, que maneja materiales muy peligrosos y frágiles, que en accidentes graves, podrían causar un gran daño a personas y ecosistemas circundantes a la planta de energía.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments