Durante la celebración con las reglas de la masonería, destacó la fraternidad entre sus asociados
Luego de informar que la Respetable Logia Faro del Sur número 9, cumplió 75 años de vida masónica, el ingeniero Arturo Gómez Ortiz destacado masón y miembro de esta Logia, señaló que los masones han contribuido al progreso y prosperidad de la región y de la nación, y en Los Cabos también se han sumado al desarrollo de este importante destino turístico.
El maestro de la Logia Faro del Sur, explicó que desde su fundación, han venido combatiendo el fanatismo, la ignorancia y la superstición. A través de su esfuerzo y trabajo, pretenden que la sociedad viva mejor, más humanizados, más tolerantes, en este mundo cada vez más metalizado, para que nos lleve a encontrar las premisas de la Orden que son de Libertad, Igualdad y Fraternidad.
Fue en San José del Cabo este 27 de abril, cuando la Respetable Logia Faro del Sur Número 9, cumplió 75 años de vida Masónica; celebrándolo en un ambiente de algarabía y fraternidad entre sus asociados, señaló el ingeniero Arturo Gómez.
Destacó que los archivos muestran que desde 1928 un grupo de masones, hombres libres y amantes de su patria, comenzaron a organizarse con la finalidad de fundar una Logia en San José del Cabo.
Los destacados miembros de ese grupo fueron: Ildefonso H. Green, Rodrigo A. Castro, Rafael T. Sandoval, Reynaldo Ojeda, Manuel Guereña y Villaescusa, Modesto Aragón, José María Mendoza W, Antonio Escutia, Eduardo Ruiz, Eduardo Gastélum, Arturo Ceseña, Nicolás M. Ceseña, y Carlos Pérez Cortés, todos ellos personajes de alto calibre histórico y forjadores de nuestra entidad.
Fue hasta el 27 de abril de 1935 cuando finalmente se obtiene la correspondiente aprobación de la Gran Logia del Noroeste con sede en Mazatlán Sinaloa, para trabajar de manera regular. Desde su fundación, la logia se ha ubicado en tres diferentes domicilios; inicialmente en la esquina de Álvaro Obregón y Mijares, contra esquina de lo que es hoy la Casa de la Cultura. En 1949 se ubicó en las calles de Vicente Guerrero y Manuel Doblado, hasta que el día 18 de mayo de 1984 que se mudó a su domicilio actual de Misión Santiago y Misión Mulegé en la colonia Chula Vista, por ello la fiesta interna celebrada el pasado martes.
Hace 26 años comentaba- «ex-cátedra» el ilustre y excelente Venerable Maestro Fernandito Inés Cota Sández- sobre el «triángulo itinerante» formado por las tres diferentes ubicaciones que a través de su historia se ha mostrado en sus distintos edificios ante la sociedad la Muy Respetable Logia Faro del Sur Número Nueve. Iniciando sus trabajos de Taller en el Norte del mapa de la ciudad (calle Obregón y Calle Ancha-hoy Mijares), trazó su línea recta hacia el Sur (calle V. Guerrero) y siguió trazando su línea hasta ubicarse en su sitio actual en la Colonia Chula Vista abrazando el Oriente, donde sigue formando Columnas y Forjando Valores con los Buenos Hombres, Obreros Fieles que a plomo modelan su carácter para el Noble Servicio a la Sociedad. ¡¡¡Tres Hurras para los Valientes!!!…..¡¡¡Kadosh Adonai Elohim Tzevaot!!! ……. אהיה אשר אהיה