Alianza por la Democracia y la Cultura por el rescate de espacios públicos

Rodrigo Rebolledo

Ayer miércoles por la tarde, en un restaurante de la zona dorada del puerto de La Paz se llevó a cabo una reunión convocada por Edmundo Lizardi, con la intención de crear contrapeso ante lo que se denominó “barbarie de la clase política en el estado”

La estrategia propuesta por los participantes se declaró en primera instancia por la lucha de recuperación de espacios públicos clave para la difusión de opiniones informadas respecto a los “temas tabú” de la política local.
La estrategia propuesta por los participantes se declaró en primera instancia por la lucha de recuperación de espacios públicos clave para la difusión de opiniones informadas respecto a los “temas tabú” de la política local.

A convocatoria abierta el espacio de diálogo contó con la asistencia de ciudadanos trabajadores de la cultura y líderes de opinión regional.

La reunión e intercambio de opiniones  conformó un discreto pero interesante grupo de actores sociales y jóvenes universitarios. El diálogo, que versó sobre lo que Lizardi comentó como el “proceso de descomposición política y moral de la clase política local”  fue visto de manera general como un punto coyuntural para la crítica en movimiento, a contrapelo de las reservas clientelares de los “neocaciques bicentenarios”.

La estrategia propuesta por los participantes se declaró en primera instancia por la lucha de recuperación de espacios públicos clave para la difusión de opiniones informadas respecto a los “temas tabú” de la política local.

Los asistentes acordaron conformarse en la Alianza por la Democracia y la Cultura, cuyo eje propositivo parte de la necesidad de convocar el relevo generacional que finque un cambio en el escenario político local.

La reunió contó con la asistencia de Mario Olvera, Raúl Conde, Ernesto R Aguilar, Yaudiel Campos Ojeda, Enrique Félix, Erik Iván Murillo, Martha del Riego y Arturo Meza Osuna, quienes acordaron presentarse ante el Colegio de Periodistas, en fecha próxima para convocar la apertura mediática de casos de interés civil. Y como una herramienta para que la ciudadanía se conforme en una fuerza común para exigir espacios de expresión.

De entrada se habla de exigir espacio en los medios de comunicación gubernamentales. De propuestas de conformación de grupos estudiantiles para la divulgación de información de interés para la sociedad, y de acercar a líderes de opinión de nivel nacional para contar con un foro abierto al análisis directo del desarrollo de la situación política local, la cual está por entrar de nueva cuenta en el proceso electoral.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
4 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Frank aguirre
Frank aguirre
12 years ago

es hora de dejar la palabreria y comenzar a actuar de manera concreta!
excelente accion los felicito..

ERNESTO
ERNESTO
12 years ago

DESPERTEMOS UNA CONCIENCIA CIUDADANA QUE VEA MÀS ALLA DE LO QUE SE DICE , SE VE O SE ESCRIBE..!

Yeudiel
Yeudiel
12 years ago

que bueno que si la sacarón, solo que.. ¡¡escribierón mal mi nombre!!

publicaré la nota en Facebook para darle un poco más de difusión, nos vemos la proxima semana!

EDMUNDO LIZARDI
EDMUNDO LIZARDI
12 years ago

GRACIAS AL PENINSULAR DIGITAL POR ESTA COBERTURA…FUE EL ÚNICO MEDIO LOCAL QUE REGISTRO EL ENCUENTRO. LOS ESPERAMOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES EN EL MISMO LUGAR, EL KIWI, A LA MISMA HORA, 7pM.

SERÁ UN ENCUENTRO CON EL COLEGIO DE COMUNICADORES DE BCS…TE ESPERAMOS.