El escritorio Público Parte II

Perla Taddie García 

. Tantas fotos y recuerdos se mezclan en el olor húmedo del escritorio y don Rogelio nos despide con una sonrisa ansiosa de soltar las aventuras de un pasado lleno de anécdotas que forjaron y forjan la historia de la “vieja” La Paz..
. Tantas fotos y recuerdos se mezclan en el olor húmedo del escritorio y don Rogelio nos despide con una sonrisa ansiosa de soltar las aventuras de un pasado lleno de anécdotas que forjaron y forjan la historia de la “vieja” La Paz..

Pero la realidad que don Rogelio guarda con cuidado y cierto recelo es que atrás de esa apariencia jovial hay un periodista irónico, veraz y comprometido. “Nosotros sí hacíamos periodismo, señalábamos a los políticos corruptos, había gente que me decía: oye Rogelio, ¿no te da miedo escribir de tal o tal? a lo que yo respondía: ¡a mi qué! yo no soy político”.

Entre sus archivos conserva la placa de la revista para la cual laboró. Su carrera como periodista le ganó reconocimiento de los colegas de aquellos tiempos que lo invitaban a colaborar con los nuevos periódicos “hace años yo ahí, cuando estaban empezando los periódicos y llegaban los nuevos directores y me veían en el café y me saludaban, charlábamos algo y me decían: oye te vamos a dar un espacio, fíjate te lo estamos ofreciendo y no nos los estás pidiendo. Y les decía yo; bueno, pero sin corte….les daba miedo”.

Algunos enfrentamientos éticos con otros periodistas dejaron ver siempre la postura de don Rogelio, ya que para él lo más importante es informar con la verdad al pueblo, decirles lo que realmente está sucediendo, lo que muy pocos periodistas hacen.

 “Acusamos a López Portillo por 450 millones de pesos que depositó en Suiza, y ahí está en la revistota éste…me decían algunas personas ¿y ahora cómo le vas a hacer,? tienes que desmentirte… Si quieren desmentir, desmiéntanlo a través de la prensa parisina, de allá nos llegó el reporte…”

“Mire, ahí cuándo nos echamos un tiríto” dice a modo de broma don Rogelio, para mostrar su diploma de “Wu-Shu” . Tantas fotos y recuerdos se mezclan en el olor húmedo del escritorio y don Rogelio nos despide con una sonrisa ansiosa de soltar las aventuras de un pasado lleno de anécdotas que forjaron y forjan la historia de la “vieja” La Paz..

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments