Rodrigo Rebolledo
Ante el descaro en la escalda de propaganda política en las redes sociales como Facebook, surgen distintas páginas tanto de denuncia civil como de franca caricatura política

Mientras las redes sociales son utilizadas por las oficinas de comunicación social de políticos tanto en las administración municipales como estatal, los usuarios de estas redes sociales efectúan actos de contrabalanceo para expresar su inconformidad con las autoridades locales.
Las precampañas en internet no pueden ser reguladas por la ley electoral, pues son disfrazadas por como actividades personales de los políticos y utilizan una plataforma establecida. Pero ello no evita que la profusa escalada de propaganda gubernamental y política no sea notable entre los usuarios, como es el caso de Facebook, la popular red social en la que sus usuarios reciben solicitudes para “ser amigo de René Núñez” quien cuenta hoy en día con casi 5000 amigos.
Inclusive se organizan eventos como el concurso fotográfico “Vive La Paz” en la que los usuarios de la red social convocados por el Instituto Municipal de la Juventud deben subir una foto para ganar dinero.
Ante una situación que los usuarios consideran de hartazgo surgen perfiles anónimos de denuncia civil. Tal es el caso de usurarios de Facebook como quien firma como “El Inconformista” o un francamente llamado “Rata Delia Cota” Que se dedican a distribuir información contra el gobierno local.
“El inconformista” Tiene ligas a páginas en uno puede enlistarse y declarar su animadversión por el gobierno perredista de Narciso Agúndez como la denominada “ Yo voy a votar por el que diga cómo le va a hacer y se deje de pend..” (sic) o “Yo no permitiré que un Extranjero sea Gobernador: No a la Imposición de LAD” (sic) este último a la fecha esta firmado por 301 miembros entre ellos: “Rosa Delia Cota Montaño” quien aparece contradictoriamente al lado de su caricatura “Rata Delia” en la lista de suscritos contra el Secretario.
Nuestros funcionarios están apunto de llegar al límite de lo permitido para permanecer en funciones y posteriormente contender para las candidaturas de sus respectivos partidos políticos. Espere renuncias en el mes de mayo.
o sea como Cuba, Venezuela, China..asi nos van a querer tener estos HDP..no si el miedo no anda en burro.
No, que ni le muevan estos diputadetes. El internet es el unico espacio democratico que nos queda. ahi se puede decir todo lo que queramos y sin censura. Lo comentado es responsabilidad de cada quien. Piensen antes de hacer propuestas aceca de limitar la Internet
BUENO COMO TODO…A LA MEXICANA…NO SE TRATA DE METER SENSURA A LO QUE PENSAMOS, MAS BIEN NO SE ME HACE CORRECTO Y MUY POCO ETICO QUE GENTE HAGA ESTAS PAGINAS A ESCONDIDAS EN EL ANONIMATO HAY GENTE CON VALOR QUE EXPONE SUS IDEAS Y TIRA DURO COMO EL CASO DE COLECTIVO PERICUE, SI HA SER DEMOCRATICO LE LLAMAS TIRAR LA PIEDRA Y ESCONDERTE..PUES ERES IGUAL O PEOR QUE LOS QUE CRITICAS..ADEMAS YO LO COMENTABA NO POR LA LIBRE EXPRECION SI NO MAS BIEN POR LO QUE SE PUEDE DELINQUIR CON EL INTERNET….ESTO DE ROBA DELIA ES UNA COBARDIA…TAL VEZ DE UN PUBERTO…SIN IMPORTANCIA PARA NADIE…..LO QUE COMENTO YO TIENE MAS TRASFONDO Y ES UNA NESECIDAD EN EL ESTADO.
bueno..estoy ya no es novedad…hay que legislar en el estado no hay nada sobre este tema, los delitos informaticos es lo de hoy y en nuestro estado no esta tipificado este tipo de problemas….no todo le corresponde al IFE, ademas los unicos encargados de procurar este tipo de delitos es SSP por medio de la policia cibernetica, por que? pues por ser de caracter federal (SCT) vias de comunicaciones federales donde se hospeda el infinitum les toca a ellos….hojala y legislen ya en el estado.