Nueva política migratoria fortalece competitividad: SECTUR

Comparece ante Comisión de Turismo titular de SECTUR
Promover el turismo doméstico mientras diseñamos una estrategia: Coppola
 

Sobre la situación actual del sector, Guevara Manzo sostuvo que se ha iniciado un proceso de recuperación y muestra de ello es la derrama económica que durante la Semana Santa pasada, ascendió a más de 8 mil 800 millones de pesos
Sobre la situación actual del sector, Guevara Manzo sostuvo que se ha iniciado un proceso de recuperación y muestra de ello es la derrama económica que durante la Semana Santa pasada, ascendió a más de 8 mil 800 millones de pesos

México D.F. 21 de abril de 2010.-  La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, aseguró que con la facilitación del flujo de turistas cuyo ingreso al país no requiera visa mexicana, se fortalece la competitividad internacional.

Al comparecer ante la Comisión de Turismo, que preside el senador Luis Coppola, afirmó que esta nueva política migratoria girará en torno a dos ejes: que los turistas de todas la nacionalidades puedan ingresar a México portando solamente su pasaporte, y la visa otorgada por el gobierno estadounidense, y que turistas que arriben de vuelos procedentes de Estados Unidos puedan ingresar únicamente con su pasaporte vigente y pase de abordar.

Sobre la situación actual del sector, Guevara Manzo sostuvo que se ha iniciado un proceso de recuperación y muestra de ello es la derrama económica que durante la Semana Santa pasada, ascendió a más de 8 mil 800 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 10.5 por ciento con respecto al mismo periodo vacacional de 2009.

Asimismo, la funcionaria anunció que en periodo no mayor de seis meses, la dependencia emitirá el Reglamento correspondiente a la Ley General de Turismo, incluyendo la reestructuración que tuvo la Secretaría en términos de dicha ley.

El senador Luis Coppola señaló que México no es la excepción en el mundo de la violencia y ésta no se puede ocultar, pero nuestro país tiene más cosas buenas que malas. Resaltó que mientras se trabaja en una estrategia para  promover a México en el extranjero, es preciso fomentar el turismo doméstico.

Invitó a los legisladores a unirse en el interés por México y dejar de lado la investidura partidista, “el turismo no es de partidos políticos; es y debe ser la primera industria de este país. La industria de todos los mexicanos”.

La senadora Amira Gómez Tueme,  del PRI, preguntó a la secretaria sobre el estatus en el que se encuentra el Proyecto Costa Lora en el Golfo de México, en Tamaulipas, pues el proyecto representa un refuerzo para la actividad turística nacional y regional.

El senador Humberto Andrade Quezada, del PAN, manifestó su preocupación por la reactivación del sector, que se vio afectado por eventos como la epidemia de  Influenza y la crisis económica.

Destacó la importancia del turismo carretero y la conveniencia de analizar la situación de los “Ángeles Verdes”.Por el PRD, la senadora Josefina Cota Cota cuestionó a la funcionaria sobre sus declaraciones en torno a que la inseguridad no afecta la actividad turística.  Pidió que explicara qué medidas se han tomado para enfrentar las alertas y recomendaciones que gobiernos extranjeros hacen a sus ciudadanos que visitan México.

Gloria Guevara respondió que la SECTUR negocia con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recursos para continuar con el Proyecto Costa Lora y que se está creando una liga entre la estrategia de productos y la promoción para apoyar al turismo. Sobre la inseguridad la secretaria aseguró que es un reto que enfrenta con decisión el Estado mexicano y que a la par se trabaja en mejorar la imagen de México en el exterior.

En una segunda ronda de preguntas, el senador Raúl Mejía González,  del PRI, refirió que el turismo es visto como la solución a muchos problemas  y la vía del desarrollo, por lo que se debe actuar rápido en la reestructuración para no perder tiempo. Llamó a convertir en fortalezas las debilidades que ha tenido el sector, como por ejemplo, la epidemia de Influenza, para emprender una cruzada nacional de higiene en los centros turísticos.

El senador Luis Máximo García Zalvidea, del PRD, calificó como “desafortunada” la facilitación migratoria, ya que se estaría renunciando a la propia política migratoria y se daría mayor importancia a un documento expedido por un gobierno extranjero. “La visa de Estados Unidos debe verse como requisito o referente. No podemos evadir nuestra responsabilidad y renunciar a nuestra Soberanía”, indicó.

La senadora Martha Leticia Sosa Govea, del PAN, comentó la suspensión de una línea aérea que impactó considerablemente el número de vuelos hacia Colima; la construcción de un muelle turístico para cruceros en Manzanillo y el impulso de Villa de Álvarez como desarrollo ecoturístico.

La secretaria de Turismo planteó que la labor de la dependencia es convertirse en el líder del turismo y hacer de ella un órgano de integración y opinión de todos los actores, sobre la base de mejores prácticas. Por lo que respecta a la visas consideró que es necesario que México se abra al mundo y la facilitación de las visas es muy alentadora y positiva, porque ya no se tendrán que hacer trámites en consulados, sino a través de agencia

Turística.

Finalmente comentó el Senador Coppola: “Creo que fue una comparecencia de muy buen nivel, aunque breve, las participaciones de las compañeras y compañeros senadores fueron auténticas, fueron honestas, comprometidas, buscando verdaderamente encontrar soluciones, aquí venimos a encontrar soluciones y no a poner más problemas.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Inline Feedbacks
View all comments
EL DORADO PICUDO
EL DORADO PICUDO
12 years ago

Que bueno que se preocupan por la principal actividad de Baja California Sur. Coppola si que esta trabajando y no como otros que nomas se la pasan llorando por el «DORADO» . See nota que es politico de altura el Coppola a pesar que le tienen inmovilizado el Hotel Los Arcos por puro capricho del narizon agundez pues en el gobernador esta destrabar el pleito. Si el Narizon le ordena al presidente de la Junta inmediatamente se resuleve la nefasta huelga impuesta por puro higado y que lo pretendido por el NARIZON AGUNDEZ es manifestaral pueblo que el es el que manda en el estado. QUE PENDEJO